Bogotá
Cierre total de Kennedy por COVID-19 y medidas drásticas por 14 días
Kennedy tendrá una nueva cuarentena total durante 14 días debido al aumento de casos por covid-19. Desde el 1 de junio inicia cierre total y nuevas medidas.

Desde el hospital de la Universidad Nacional, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunciaron nuevas medidas. Así se confirmó el cierre total de Kennedy debido al aumento de contagios por COVID-19.
Esto significa que, desde el 1, hasta el 14 de junio el ingreso y salida de personas y vehículos de la localidad de Kennedy estará limitado. Por lo que regresan las condiciones de cuarentena estricta que fueron implementadas en el Simulacro Vital.
Claudia López, informó que este 1 de junio, la localidad de Bogotá entrará en un cerco epidemiológico y cuarentena estricta por 14 días. Por esta razón, todos los establecimientos estarán cerrados y la movilidad estará muy restringida. Así que solo podrán abrir los establecimientos comerciales de primera necesidad
Con esta decisión, se busca reforzar las acciones en salud y prevención para reducir el riesgo de contagio en Kennedy. Además, busca evitar que aumente el riesgo en el resto de la ciudad. Mientras tanto, Bogotá seguirá bajo las condiciones de aislamiento preventivo obligatorio hasta el 15 de junio.
Lee también: Bogotá en cuarentena hasta el 15 de junio. Ciudad advertida no muere en pandemia
Tras el cierre total en Kennedy, se tomarán alrededor de 700 muestras diarias.
Desde el lunes 1 de Junio, también iniciará un testeo masivo en Kennedy, con más equipos epidemiológicos en las zonas con mayor riesgo de contagio. Además, se suman a la Red de Cuidado Distrital, el Hospital de la Universidad Nacional y sus tres laboratorios para hacer testeos por COVID-19.
La alcaldesa de Bogotá, también resaltó que la decisión se tomó en común acuerdo con el Ministerio de Salud y el comité asesor epidemiológico. Además dijo que el testeo masivo se hará en tres grupos:
- En zonas donde hay condiciones para la circulación del virus y que podrían ser zonas silenciosas de contagio.
- En poblaciones de alto riesgo de contagio y transmisión del virus debido a la alta ocupación de establecimientos esenciales abiertos al público o actividades económicas de alta movilidad. Así como habitantes de calle.
- Entornos institucionales como centros de protección, atención social, establecimientos de detenidos, URI’s, entre otros.
Además de lo anterior, se habilita la plataforma www.bogota.gov.co/bogota-cuidadora para que todos registren sus datos de contacto y síntomas. De esta manera, se llevará un registro de los riesgos de contagio y se programará el testeo si lo determinan los equipos epidemiológicos.
¿Qué pasará con Corabastos?
Se refuerzan las medidas de seguridad en Corabastos, por esto habrá un cierre preventivo de las bodegas donde hay mas contagios. Con esta acción, se busca evitar la propagación del virus.
Así mismo, en este trabajo de prevención se dará prioridad a las pruebas del COVID-19 en la central mayorista. Para ello, la Secretaría de Salud pondrá en marcha 3 Unidades Móviles y así incrementará las acciones individuales en Corabastos y otras zonas.
Por último, se anunció que los Mercados Móviles Campesinos de la Alcaldía Mayor de Bogotá están disponibles a domicilio. Por lo que podrás hacer tu pedido llamando al 3693757.
¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?
Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.
Bogotá
Anuncian servicio especial de TransMilenio Estación San Mateo a Melgar por temporada
Info ISTP Bogotá anunció un servicio especial de TransMilenio de Soacha a Melgar para usuarios que salen de la capital por la autopista sur.

Miles de viajeros y automóviles salen de Bogotá durante el fin de año, lo que causa fuertes trancones y horas en carretera. Por esta razón, este miércoles Info SITP Bogotá anunció que el inicio de un servicio especial de TransMilenio para los usuarios.
Según Info SITP Bogotá, con esta medida busca garantizar la salida de los usuarios durante este fin de año. Además de aliviar la demanda vehicular en la Autopista Sur. Por esta razón, el servicio especial de TransMilenio extenderá temporalmente la troncal G41 desde la estación San Mateo hasta la Terminal de Transportes del Municipio de Melgar.
Dicho anuncio fue recibido con gran alegría entre los usuarios, quienes no dudaron en expresarse en las redes sociales. En especial, cuando se dieron cuenta que se trataba de una broma del día de los inocentes, por lo que se sumaron compartiendo y dejando sus comentarios al respecto.
Por su parte Info SITP Bogotá, impulsó la broma aún más al publicar con el anuncio una imagen de un articulado transitando por la “Nariz del diablo”. Un tramo muy conocido por los viajeros que frecuentan la vía Bogotá – Melgar.

Un dato curioso, es que la imagen publicada muestra un bus antiguo de TransMilenio con la leyenda “Eléctrico”. Lo que sin duda es una pista para que quienes que son muy observadores se percaten de la broma en este 28 de diciembre.
Info SITP Bogotá es un proyecto de información que comparte noticias y novedades del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá. Esta iniciativa independiente se creó en 2016 por un grupo de jóvenes que usan de forma cotidiana este sistema de transporte.
Al final, el servicio especial de Transmilenio desde la Estación San Mateo en Soacha hasta la terminal de Melgar terminó en un chascarrillo. Esto como parte del tradicional día de los inocentes en que muchos colombianos acostumbran a jugar ingeniosas bromas.
Bogotá
Así fue la piscina que se armó en Bogotá por lluvia y granizada, las vías quedaron tapadas
El clima golpea a Bogotá por lluvia y granizada esta tarde 10 de noviembre, alcaldesa López, anuncia que serán tres duros meses así.

Durante las horas de la tarde de este jueves 10 de noviembre, conductores y cientos de personas se vieron afectados con la piscina que se armó en Bogotá por lluvia y granizada. Por lo que, colapsaron las vías afectando la calle 53 con carrera 13 chapinero.
Las calles quedaron tapadas a raíz de que colapso el alcantarillado, además, hubo desbordamiento en una quebrada en La Calera.
Según Idiger, las localidades más afectadas hasta el momento fueron: Usaquén, Barrios Unidos, Los Mártires, La Candelaria, San Cristóbal, Teusaquillo. También, Rafael Uribe Uribe y Chapinero.
Te puede interesar: Aparece enorme espuma en calles de Soacha ¿por qué se da este fenómeno? te explicamos
Los conductores y demás personas de a pie no vivieron la mejor tarde en la capital para salir en sus vehículos y poder coger uno a sus destinos. Ya que la velocidad baja y se hacen más trancones cuando cae tremendas lluvias en la ciudad.
Por suerte, no hubo emergencias en Bogotá por lluvia y granizada pero sí la gente reportaba en las redes sociales la inundación de la carrera séptima. Sin embargo, la alcaldesa de Bogotá anunció que esta situación se vivirá por 3 meses en la capital.

Tendremos lluvias intensas y bajas temperaturas, por lo menos, tres meses seguidos, ya lo veníamos evidenciando en los últimos días de septiembre y, a medida que avance el mes de noviembre, se irán incrementando hasta diciembre”.
Además, también vienen riesgos en las vías con las lluvias e inundaciones de corrientes torrenciales y eventuales deslizamientos. Así como riesgo en frente a la salud por las bajas temperaturas en esta época.
Fuente: CM& Digital.
¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?
Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.