Soacha
Así serán las futuras compras con la activación del comercio en Soacha
Así serán las compras en Soacha con la activación del comercio, horarios, días y restricciones para ingresar a los centros comerciales y negocios por covid-19

Durante la pandemia y después de ella, queda claro que la vida no será la misma. Por esta razón, muchas personas en el municipio se tendrán que acostumbrar a convivir, comprar y comunicarse de una manera diferente. Por eso, te contamos cómo serán las compras en la activación del comercio en Soacha. ¡Prepárate!
Estos son los negocios que harán parte de la activación económica respaldada por el gobierno local.
- Peluquerías
- Sastrerías
- Tiendas y venta de zapatos
- Tiendas y venta de ropa
Por el momento, poco a poco estos negocios y las empresas están abriendo sus establecimientos, si cumplen con los protocolos de Bioseguridad que exige la Secretaría de Salud en el municipio. Es así, te contamos qué debes tener en cuenta cuando salgas a la calle y quieras comprar o adquirir cualquier servicio.
Te puede interesar: Lo que no sabias del protocolo de Bioseguridad covid-19 en Soacha
Qué debes tener en cuenta a la hora de ingresar a un centro comercial, tiendas de ropa y almacenes.
Solo pueden entrar las personas por una hora, ya que los centros comerciales del municipio de Soacha no permitirán aglomeraciones. Se estaría hablando de un número pequeño en los negocios para hacer compras necesarias.
Después de eso, el centro comercial se desocupa durante 30 minutos para hacer desinfecciones y nuevamente permitir el ingreso a las personas con un número muy pequeño. Además, que solo dure una hora.
Inclusive, para las personas que intentarán comprar en los almacenes, ten presente que solo podrán atender a un cliente a la vez. Manteniendo un distanciamiento prudente entre otras personas.
Para los negocios que venden ropa, las personas que vayan a comprar cualquier prenda, no podrán medirsela, te tocaría llevártela a ojo cerrado, sin cambios.
Por lo pronto, para los negocios, centros comerciales, peluquerías y demás comercio que desee abrir comunícate al 7306060 es el número de teléfono de la Secretaría de Salud para que puedas empezar con la activación del comercio en Soacha y seguir todos los protocolos de Bioseguridad.
Esto nos indica, que cada vez las compras a domicilio y por internet seguirán creciendo en Soacha como una mejor alternativa y experiencia del usuario.
De esta forma, evitarías salir de casa, tener contacto con las personas y demorarte en una larga fila. Hasta que la pandemia se calme o se acostumbre a vivir con ella.
IMPORTANTE
- Seguir con la medida obligatoria del tapabocas, cubriendo boca y nariz.
- Usando ropa abrigada que cubra tus brazos y pecho.
- El lavado de las manos 3 veces al día y cuidado y lavado de ropa es necesario.
¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?
Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.
Bogotá
Anuncian servicio especial de TransMilenio Estación San Mateo a Melgar por temporada
Info ISTP Bogotá anunció un servicio especial de TransMilenio de Soacha a Melgar para usuarios que salen de la capital por la autopista sur.

Miles de viajeros y automóviles salen de Bogotá durante el fin de año, lo que causa fuertes trancones y horas en carretera. Por esta razón, este miércoles Info SITP Bogotá anunció que el inicio de un servicio especial de TransMilenio para los usuarios.
Según Info SITP Bogotá, con esta medida busca garantizar la salida de los usuarios durante este fin de año. Además de aliviar la demanda vehicular en la Autopista Sur. Por esta razón, el servicio especial de TransMilenio extenderá temporalmente la troncal G41 desde la estación San Mateo hasta la Terminal de Transportes del Municipio de Melgar.
Dicho anuncio fue recibido con gran alegría entre los usuarios, quienes no dudaron en expresarse en las redes sociales. En especial, cuando se dieron cuenta que se trataba de una broma del día de los inocentes, por lo que se sumaron compartiendo y dejando sus comentarios al respecto.
Por su parte Info SITP Bogotá, impulsó la broma aún más al publicar con el anuncio una imagen de un articulado transitando por la “Nariz del diablo”. Un tramo muy conocido por los viajeros que frecuentan la vía Bogotá – Melgar.

Un dato curioso, es que la imagen publicada muestra un bus antiguo de TransMilenio con la leyenda “Eléctrico”. Lo que sin duda es una pista para que quienes que son muy observadores se percaten de la broma en este 28 de diciembre.
Info SITP Bogotá es un proyecto de información que comparte noticias y novedades del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá. Esta iniciativa independiente se creó en 2016 por un grupo de jóvenes que usan de forma cotidiana este sistema de transporte.
Al final, el servicio especial de Transmilenio desde la Estación San Mateo en Soacha hasta la terminal de Melgar terminó en un chascarrillo. Esto como parte del tradicional día de los inocentes en que muchos colombianos acostumbran a jugar ingeniosas bromas.
Soacha
¿Cómo Soacha el 24 y 25 de Navidad logró ser la ciudad más tranquila y segura? datos sorprendentes
Policía Metropolitana y Alcaldía local, reveló cifras y operativos sobre el comportamiento de familias en Soacha el 24 y 25 de Navidad.

Mientras que en varias ciudades y municipios de Colombia se dispararon las cifras en inseguridad, homicidios y hurtos en diciembre. Por otro lado, según datos de las autoridades Soacha el 24 y 25 de Navidad logró ser la ciudad más tranquila y dió un buen ejemplo.
De esta manera, lo dieron a conocer la Policía de Soacha y el secretario de Gobierno, durante una rueda de prensa. En el cual, se conoció que por segunda vez, en esta administración ha disminuido los casos de delitos y homicidios.
Así las cosas, es muy positivo saber que no hubo quemados. La seguridad mejoró y la gente de Soacha se comportó muy tranquila en esta celebración. Además, hubo una disminución de delitos y homicidios llegando al -24%.
Sumando a esto, han sido de buenos resultados los operativos que ha realizado la Policía Metropolitana de Soacha, en el que lograron encontrar licor adulterado. Allí fueron decomisadas 4.700 botellas y 37 kilos de pólvora.
Aunque la Policía Metropolitana recibió 146 llamados por parte de la ciudadanía por hechos que alteraban el orden público. Rápidamente la autoridades, capturaron a tres personas por porte ilegal de armas de fuego.
“Estas noticias son muy alentadoras y se deben al incansablemente trabajo de nuestra Policía. Pero, también al buen comportamiento de los soachunos. Hoy hacemos un llamado para que se mantenga cuidando la vida y la unión familiar”, destacó Alejandro López, secretario de Gobierno.
- Te puede interesar: Diciembre: Licores adulterados y cigarrillos en mal estado en Soacha, ¡van más de 30 fallecidos!
La denuncia sigue siendo la herramienta más útil para que los soachunos ayuden a combatir el crimen.
Es por eso que, las autoridades hacen el llamado para que los ciudadanos se acerquen a los Centros de Atención Inmediata (CAI). Todo ante cualquier alteración del orden público durante la última semana del año.
Para finalizar, esperamos que las familias de la ciudad, sigan comportándose muy bien y dando ejemplo para cerrar el año con una cifra positiva. Así, como lo hizo Soacha el 24 y 25 de Navidad.
Fuente: Alcaldía de Soacha
¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?
Síguenos en Facebook y entérate al instante en TendenciaSocial.com