TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Soacha

Alumbrado público en Soacha: 20 años después de Sociluz.¿Qué sigue?

Sociluz administró plata del alumbrado público de Soacha, pero el contrato se acabó y Alcaldía asume sabotaje en la red y solución luminaria.

Por Staff Editorial
26 septiembre 2023
en Soacha
🕒 Lectura: 3 mins.
Alumbrado público en Soacha estará en constante cambio, Alcaldía municipal asume el control que busca beneficiar a los residentes de la ciudad.  | Foto | Composición: TendenciaSocial.com

Alumbrado público en Soacha estará en constante cambio, Alcaldía municipal asume el control que busca beneficiar a los residentes de la ciudad. | Foto | Composición: TendenciaSocial.com

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante años, Soacha sufrió las consecuencias de un alumbrado público deficiente. Bombillas viejas y obsoletas dejaban las calles oscuras y ponían en riesgo la seguridad de los soachunos. El 30 de junio del 2023 el contrato con Sociluz, la empresa que prestó este servicio por más de 20 años, llegó a su fin. Entonces ¿qué sucederá con el servicio?

La empresa Sociluz mantuvo el monopolio del alumbrado público en Soacha durante dos décadas. Con el tiempo, la falta de competencia se convirtió en falta de calidad y eficiencia en el servicio. Sin embargo, este año, la administración del Cambio Avanza tomó la audaz decisión de asumir la operación, marcando un giro significativo en la historia del municipio.

Te puede interesar

Turismo en Soacha comuna 4 Cazucá.

Turismo en Soacha con mirador, arte y una ruta que pocos conocen. De esto se trata

22 junio 2025
El cable aéreo en Soacha 2025.

El cable aéreo en Soacha 2025 sí va… pero con un giro que nadie esperaba. Entérate

20 junio 2025
A N U N C I O

El Giro del 2023: Soacha Toma las Riendas

En el 2023, Soacha decidió tomar las riendas de su alumbrado público. Para lograrlo, se ejecutó un contrato de consultoría para definir los pliegos técnicos. Lo que facilitará la contratación de la operación, mantenimiento y ampliación de este vital servicio.

En la actualidad, con este cambio, la Alcaldía busca soluciones para atender los problemas relacionadas con el alumbrado público. Especialmente, los ataques y sabotajes reportados en la ciudad durante las últimas semanas y que han afectado a miles de ciudadanos.

Problemas en el alumbrado público en Soacha. ¿Qué dice Epuxua?

Es importante aclarar que EPUXUA por el momento, no tiene relación con el alumbrado de Soacha. Inicialmente, se consideró que se harían cargo del servicio, pero los costos hicieron que esta opción no fuera viable. En cambio, la Dirección de Servicios Públicos, dependiente de la Secretaría de Infraestructura, se hizo cargo de la gestión.

A N U N C I O

¿Entonces qué ha pasado?. Actos de sabotaje en las subestaciones a lo largo de la autopista sur han complicado aún más la situación. Se están cotizando mejoras en estas subestaciones para protegerlas de vándalos. Aunque estas gestiones en medio del proceso electoral se han visto retrasadas.

De bombillas obsoletas a bombillas led en toda la ciudad

Poco a poco Soacha se moderniza, reemplazando las bombillas de vapor de sodio por LED, que consumen menos energía y son más luminosas. Mientras tanto, la Dirección de Servicios Públicos de Soacha, informó que se mantendrán funcionando las bombillas amarillas.

Por otro lado, la Alcaldía ha presentado denuncias ante la Fiscalía por los ataques y sabotajes a la red de alumbrado público. A su vez, la empresa Enel Codensa está trabajando en la reparación del alumbrado público afectado en la autopista Sur.

A N U N C I O

¿Por qué Soacha hizo este cambio en el alumbrado público?

El objetivo es claro: Soacha debe modernizar su alumbrado público y administrar sus recursos. Durante 20 años, la empresa Sociluz cobró por el servicio, pero no invirtió, mientras que algunos barrios vivían en la oscuridad. Hoy la gente exige mejoras y buen servicio, pero desconocen que la mayor parte de sus pagos terminaron en manos de privados y no del municipio.

  • Te puede interesar: Sabotaje contra alumbrado público en Soacha: ¿Intereses oscuros detrás de los ataques?

Con este cambio, la ciudad busca invertir en tecnología mejorada y seguridad. El alcalde Saldarriaga, aseguró que este es un compromiso con el bienestar de la comunidad que tanto lo ha necesitado y qué para eso lo paga. Saldarriaga también sabe que este cambio no ha sido fácil, pero es necesario asumir el riesgo por el bien de la ciudad.

Hoy Soacha está dando pasos valientes para hacerse cargo de sus recursos públicos y administrarlos en su beneficio. La comunidad ahora confía en la promesa de un futuro más brillante y un mejor servicio de alumbrado público. De esta forma, Soacha busca seguir transformándose como la sexta ciudad más grande de Colombia y el primer municipio de Cundinamarca.

Etiquetas: Noticias de CundinamarcaNoticias de SoachaPolítica y GobiernoTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Turismo en Soacha comuna 4 Cazucá.
Soacha

Turismo en Soacha con mirador, arte y una ruta que pocos conocen. De esto se trata

Por Staff Editorial
22 junio 2025
El cable aéreo en Soacha 2025.
Soacha

El cable aéreo en Soacha 2025 sí va… pero con un giro que nadie esperaba. Entérate

Por Staff Editorial
20 junio 2025
Tarifa de alumbrado público en Soacha 2025.
Soacha

Esto es lo que pagarás en la tarifa de alumbrado público en Soacha. ¿Se justifica?

Por Staff Editorial
20 junio 2025
Nuevo TrasnMilenio en Soacha y ruta en Maiporé
Soacha

¿Nuevo TransMilenio en Soacha? buses renovados y la ruta exclusiva a Maiporé

Por Staff Editorial
17 junio 2025
Nuevo subsidio para la factura del aseo en Soacha.
Soacha

¿Subsidio en el aseo en Soacha? Aquí te contamos por qué la factura va a bajar

Por Staff Editorial
16 mayo 2025
Artículo Siguiente
Soacha fue galardonada en Cumbre Internacional del Agua 2023 por más de 300 cuadras con tubería.

¡Soacha ejemplo frente a 14 países! De elefantes blancos a 300 cuadras con tubería. ¿Cómo lo logró? 

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00