Soacha
Alcaldes visitan Soacha por el Catastro Multipropósito ¡Es un ejemplo! para implementarlo
Hubo una reunión de Asocapitales, donde los alcaldes visitan Soacha por el Catastro Multipropósito y así aplicarlo en sus territorios.

En un encuentro de mandatarios de ciudades capitales, el gobernador de Cundinamarca y diferentes autoridades del orden nacional llegaron a la ciudad y así conocer cómo avanza el municipio. Por lo que, los alcaldes visitan Soacha por el Catastro Multipropósito para aplicarlo.
Tiempo de lectura estimado: 2 minutos
Durante la reunión que fue transmitida en vivo por el canal de YouTube de la Alcaldía de Soacha, el alcalde de la ciudad realizó una exposición. Allí, mostró con datos el desarrollo que ha tenido la ciudad en sus manos, cómo la recibió y cuál ha sido el avance con la actualización catastral.
Orgulloso de recibir en mi amada #Soacha a los alcaldes que quieren impulsar a sus ciudades con un ambicioso pero efectivo Catastro Multipropósito. Gracias a @Asocapitales por acompañarnos en el desarrollo de este foro ➡️ https://t.co/i9NlY6i37y#ForoCatastroMultipropósito
— Juan Carlos Saldarriaga (@juancsaldarriag) July 13, 2022
Así mismo, el alcalde resaltó que hará mesas de trabajo con el director del Dane para realizar el censo en la ciudad. De esta manera, verificar que sectores están por fuera y cómo vincularlos para crear un nuevo censo poblacional en la ciudad.
Al finalizar el encuentro, el alcalde de Soacha resaltó que fue una jornada positiva, en compañía de 7 alcaldes de diferentes ciudades. Además, se unieron alcaldes de otros municipios de Cundinamarca con la presencia del gobernador.
En el cual, Juan Carlos Saldarriaga afirma que: “No hay otra forma de desarrollar el territorio”. esta reunión es importante, ya que el Catastro Multopropósito, es fundamental para el desarrollo. Asimismo, mencionó que Petro en su gobierno, lo implementará en todo Colombia.
Te puede interesar: Soacha tendrá pico y placa los domingos ¿Cuándo comienza y para quién aplica?
Por su parte, en la reunión donde alcaldes visitan Soacha por el Catastro Multipropósito, el alcalde asegura que hoy a Soacha lo reconocen como el primer gestor en la implementación catastral. Así las cosas, el alcalde busca que Soacha sea la capital de Cundinamarca.
También mencionó: “Hace unos años nos decían que Soacha era un hueso; nos estigmatizaban con el termino se soachunizo diciéndonos que estábamos empobrecidos. Hoy nos estamos soachunizando bien, en una ciudad de progreso y desarrollo”. Puntualizó el alcalde.
¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?
Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.
Bogotá
Anuncian servicio especial de TransMilenio Estación San Mateo a Melgar por temporada
Info ISTP Bogotá anunció un servicio especial de TransMilenio de Soacha a Melgar para usuarios que salen de la capital por la autopista sur.

Miles de viajeros y automóviles salen de Bogotá durante el fin de año, lo que causa fuertes trancones y horas en carretera. Por esta razón, este miércoles Info SITP Bogotá anunció que el inicio de un servicio especial de TransMilenio para los usuarios.
Según Info SITP Bogotá, con esta medida busca garantizar la salida de los usuarios durante este fin de año. Además de aliviar la demanda vehicular en la Autopista Sur. Por esta razón, el servicio especial de TransMilenio extenderá temporalmente la troncal G41 desde la estación San Mateo hasta la Terminal de Transportes del Municipio de Melgar.
Dicho anuncio fue recibido con gran alegría entre los usuarios, quienes no dudaron en expresarse en las redes sociales. En especial, cuando se dieron cuenta que se trataba de una broma del día de los inocentes, por lo que se sumaron compartiendo y dejando sus comentarios al respecto.
Por su parte Info SITP Bogotá, impulsó la broma aún más al publicar con el anuncio una imagen de un articulado transitando por la “Nariz del diablo”. Un tramo muy conocido por los viajeros que frecuentan la vía Bogotá – Melgar.

Un dato curioso, es que la imagen publicada muestra un bus antiguo de TransMilenio con la leyenda “Eléctrico”. Lo que sin duda es una pista para que quienes que son muy observadores se percaten de la broma en este 28 de diciembre.
Info SITP Bogotá es un proyecto de información que comparte noticias y novedades del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá. Esta iniciativa independiente se creó en 2016 por un grupo de jóvenes que usan de forma cotidiana este sistema de transporte.
Al final, el servicio especial de Transmilenio desde la Estación San Mateo en Soacha hasta la terminal de Melgar terminó en un chascarrillo. Esto como parte del tradicional día de los inocentes en que muchos colombianos acostumbran a jugar ingeniosas bromas.
Soacha
¿Cómo Soacha el 24 y 25 de Navidad logró ser la ciudad más tranquila y segura? datos sorprendentes
Policía Metropolitana y Alcaldía local, reveló cifras y operativos sobre el comportamiento de familias en Soacha el 24 y 25 de Navidad.

Mientras que en varias ciudades y municipios de Colombia se dispararon las cifras en inseguridad, homicidios y hurtos en diciembre. Por otro lado, según datos de las autoridades Soacha el 24 y 25 de Navidad logró ser la ciudad más tranquila y dió un buen ejemplo.
De esta manera, lo dieron a conocer la Policía de Soacha y el secretario de Gobierno, durante una rueda de prensa. En el cual, se conoció que por segunda vez, en esta administración ha disminuido los casos de delitos y homicidios.
Así las cosas, es muy positivo saber que no hubo quemados. La seguridad mejoró y la gente de Soacha se comportó muy tranquila en esta celebración. Además, hubo una disminución de delitos y homicidios llegando al -24%.
Sumando a esto, han sido de buenos resultados los operativos que ha realizado la Policía Metropolitana de Soacha, en el que lograron encontrar licor adulterado. Allí fueron decomisadas 4.700 botellas y 37 kilos de pólvora.
Aunque la Policía Metropolitana recibió 146 llamados por parte de la ciudadanía por hechos que alteraban el orden público. Rápidamente la autoridades, capturaron a tres personas por porte ilegal de armas de fuego.
“Estas noticias son muy alentadoras y se deben al incansablemente trabajo de nuestra Policía. Pero, también al buen comportamiento de los soachunos. Hoy hacemos un llamado para que se mantenga cuidando la vida y la unión familiar”, destacó Alejandro López, secretario de Gobierno.
- Te puede interesar: Diciembre: Licores adulterados y cigarrillos en mal estado en Soacha, ¡van más de 30 fallecidos!
La denuncia sigue siendo la herramienta más útil para que los soachunos ayuden a combatir el crimen.
Es por eso que, las autoridades hacen el llamado para que los ciudadanos se acerquen a los Centros de Atención Inmediata (CAI). Todo ante cualquier alteración del orden público durante la última semana del año.
Para finalizar, esperamos que las familias de la ciudad, sigan comportándose muy bien y dando ejemplo para cerrar el año con una cifra positiva. Así, como lo hizo Soacha el 24 y 25 de Navidad.
Fuente: Alcaldía de Soacha
¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?
Síguenos en Facebook y entérate al instante en TendenciaSocial.com