TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Cómo hacer el reclamo por incremento en los servicios públicos

Por Staff Editorial
1 junio 2020
en Tendencias
🕒 Lectura: 3 mins.
Cómo hacer el reclamo por incremento en los servicios públicos

Cómo hacer el reclamo por incremento en los servicios públicos

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la últimas semanas miles de personas han sido sorprendidas por el aumento en su factura de luz, agua, gas, aseo y alcantarillado. Por esta razón, te queremos orientar, para que sepas cómo hacer el reclamo, si llegas a recibir un incremento injustificado en los servicios públicos.

Quejarse en las redes sociales y no hacer el trámite por pereza no solucionará el problema. Sin embargo, la realidad es que la mayoría no conoce qué pasos seguir para hacer el reclamo. Ya sea por un cobro injusto, o por un mal servicio por parte de las empresas de servicios públicos.

Te puede interesar

cómo controlar la migraña sin depender de fármacos.

Expertos revelan cómo controlar la migraña sin depender de fármacos

8 octubre 2025
Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario”

Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario” en Nueva York. ¿Ahora qué sigue?

26 septiembre 2025
A N U N C I O

Por esta razón te damos los pasos que exige el Código Contencioso Administrativo para que tu queja o reclamo proceda y recibas una solución. Por lo que es importante que hagas esto, antes de dirigir tu queja ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Lee también: Ponen tremenda multa a empresas de servicios públicos por injustos.

Paso a paso para hacer el reclamo por incremento o mal servicio en los servicios públicos:

  1. Deberás interponer un derecho de petición directamente ante la empresa explicando tu situación y cómo te afecta o viola tus derechos como usuario.
  2. Aquí te compartimos un ejemplo del formato de derecho de petición. Descárgalo y complétalo con tu información. Es importante que seas lo más claro posible.
  3. Después de que hagas llegar el derecho de petición, la empresa tendrá hasta 15 días hábiles para darte respuesta. Ten paciencia pero manténte atento a la respuesta.
  4. Si después de los 15 días hábiles la empresa no te da una solución concreta o no te responde, entonces podrás ir directo ante la SuperServicios. Si es tu caso, deberás enviar una solicitud de investigación por silencio administrativo positivo y también enviar la copia de la petición radicada ante la empresa.
  5. Por otro lado, si tienes una respuesta pero no estás de acuerdo, solo tendrás 5 días para informarlo a la empresa a través de un recurso de reposición y en subsidio de apelación.
  6. Si no sabes cómo hacerlo, aquí te dejamos un ejemplo del formato para que lo descargues y lo llenes con toda tu información. Es importante ser lo más claro posible.
  7. Una vez resuelto el recurso de reposición, la empresa debe enviar tu expediente a la Superservicios para que esta entidad lo revise y de respuesta al recurso de apelación.

⚠️ Importante: Si la empresa de servicios públicos se niega o rechaza tu Recurso de Apelación, puedes usar el Recurso de Queja ante la SuperServicios dentro de los cinco (5) días siguientes al rechazo o negación de la apelación. Por lo que, deberás enviar este documento.

A N U N C I O

Todos estos trámites los puedes realizar entrando desde aquí a la plataforma TeResuelvo. Además, si necesitas más orientación, puedes llamar al 01800 910 305 para todo el país y (1) 691 3006 en Bogotá.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

A N U N C I O
Etiquetas: Trending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

cómo controlar la migraña sin depender de fármacos.
Tendencias

Expertos revelan cómo controlar la migraña sin depender de fármacos

Por Staff Editorial
8 octubre 2025
Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario”
Tendencias

Estados Unidos le quita la visa a Petro por “incendiario” en Nueva York. ¿Ahora qué sigue?

Por Staff Editorial
26 septiembre 2025
Inteligencia artificial en la salud en Colombia. Doctoralia.
Cundinamarca

La inteligencia artificial en salud: Colombia sacude la confianza entre médicos y pacientes

Por Staff Editorial
26 septiembre 2025
Gobernador Jorge Rey exige medidas frente a la vía Bogotá Villavicencio.
Cundinamarca

Rey levantó ampolla frente al liderazgo de Petro en emergencia de la vía Bogotá Villavicencio

Por Staff Editorial
24 septiembre 2025
Ron Santafe en el Festival la Cordillera 2025.
Bogotá

Ron Santafe llegó con fuerza a Cordillera 2025: ¡Esto es lo que debes saber!

Por Staff Editorial
16 septiembre 2025
Artículo Siguiente
300 casos de coronavirus en Soacha

Ya son más de 300 casos de coronavirus en Soacha, suman 100 en 7 días

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00