El pico y placa los sábados en Bogotá llegará desde el primer semestre de 2026 y aplicará solo a carros no matriculados en la ciudad. Esta medida busca incentivar el registro en la capital y recuperar recursos perdidos. Por eso, el pico y placa los sábados en Bogotá ya genera dudas, molestias y muchos comentarios.
Además, esta decisión impactará a miles de conductores que ruedan en la capital con placas de otros municipios. La Alcaldía asegura que es una medida necesaria para equilibrar los ingresos que la ciudad ha dejado de recibir.
¿Por qué habrá pico y placa los sábados en Bogotá?
Bogotá ha perdido cerca de 1,1 billones de pesos por carros que circulan en la ciudad, pero están matriculados en otros lugares. Esa es la razón principal detrás del anuncio del alcalde Carlos Fernando Galán.
Además, la medida viene acompañada del aumento en el valor del Pico y Placa Solidario, que subirá del 20% al 50% para carros registrados fuera de Bogotá desde enero de 2026.
Horarios del pico y placa los sábados
La Secretaría de Movilidad confirmó que el horario será el mismo que entre semana.
La restricción irá de 6:00 a. m. a 9:00 p. m.
Además, solo aplicará para carros matriculados fuera de la ciudad.
Los vehículos registrados en Bogotá no tendrán restricción los sábados.
¿Cómo funcionará la medida?
La dinámica será intercalada: un sábado sí y un sábado no.
El esquema seguirá el mismo modelo de pares e impares que ya opera entre semana.
📌 Sábados con fecha par
Restricción para placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
📌 Sábados con fecha impar
Restricción para placas 6, 7, 8, 9 y 0.
Además, las motos quedan libres de la medida, igual que los vehículos matriculados en Bogotá.
Excepciones del pico y placa los sábados en Bogotá
Se mantienen las mismas excepciones del Decreto 003 de 2023.
Entre las principales están:
- Carros eléctricos e híbridos.
- Vehículos de emergencia.
- Transporte de personas con discapacidad.
- Carros diplomáticos y consulares.
- Carrozas fúnebres.
- Vehículos de empresas de servicios públicos.
- Vehículos de medios de comunicación.
- Carros que tengan Pico y Placa Solidario activo.
Además, quienes quieran evitar la medida podrán matricular su vehículo en Bogotá o realizar el traspaso si lo tienen registrado en otra ciudad.
¿Y la multa?
Incumplir el pico y placa los sábados en Bogotá costará $604.100, más la inmovilización del vehículo.
Sin embargo, la Alcaldía iniciará con una fase pedagógica antes de aplicar sanciones.
Además, en enero de 2026 subirá el costo del Pico y Placa Solidario para los vehículos de otras ciudades.
¿Desde cuándo empieza?
La medida aplicará durante el primer semestre de 2026.
La fecha exacta será anunciada por la Secretaría de Movilidad en los próximos meses.
¿Te sorprendió esta medida? Déjanos tu opinión, comparte esta nota con tus amigos conductores y síguenos en TendenciaSocial.com para más historias claras y útiles.








