Normalmente la Feria del Libro en Bogotá, conocida como La Filbo, se realizaba todos los años en Corferias. Pero ahora, será virtual y comienza este 6 de agosto. Aquí te contamos cómo serán las actividades, el país invitado y más para los niños, tu familia y profesionales.
El país invitado será Suecia que buscará estrechar una mejor relación con Colombia. Así lo afirmó este martes la embajadora de ese país, Helena Storm.
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo, se llevará a cabo del 6 al 22 de agosto con una oferta literaria, cultural y profesional. La cual, incluye actividades para niños, niñas, jóvenes, adultos.
Además, periodistas y profesionales, quienes podrán disfrutar de conversaciones, foros y conferencias alrededor de los libros. Adicionalmente, conocer las apuestas editoriales del sector.
Desde la página web de la FILBo(www.feriadellibro.com), se transmitirán todas las actividades, así como en las redes sociales de la feria, Corferias, la Cámara Colombiana del Libro y de la Embajada de Suecia.
La programación virtual, estará disponible durante los 17 días del evento, con invitados nacionales e internacionales. Así, como una alternativa para que todos los públicos puedan vivir la feria desde distintos escenarios.
La Feria del Libro en Bogotá, celebrará el día internacional de las poblaciones indígenas. El día de la ciencia en alianza con MinCiencias, y de la arquitectura. Todo, en alianza con el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesionales Auxiliares.
Además se conocerán las efemérides: 400 años de Jean de La Fontaine, el Bicentenario de Charles Baudelaire. Incluso, el Bicentenario de la ley de Libertad de Vientres y 170 años de la abolición de la esclavitud.
Como si fuera poco, los 30 años de la Constitución de 1991, los 101 años de Manuel Zapata Olivella. Además, el centenario de Héctor Rojas Herazo, los cuarenta años de El Karina de Germán Castro Caycedo.
La FILBo acompaña y realiza alianzas con entidades que promueven la lectura y el libro en la ciudad. Así, con eventos organizados directamente por los editores y los libreros.
Estos espacios contarán con exhibiciones de libros de los invitados a la feria y secciones dedicadas a Suecia como país invitado de honor. De igual forma, las librerías de otras ciudades contarán con programación cultural acompañando la activación de la FILBo Digital.
Adicionalmente, la FILBo contará con una agenda incluyente, el lugar desde el que se reflexiona para lograr unaFILBo cada vez más accesible.
Por ello, inicia un camino en el que se abre, desde un lugar visible, las hojas de los libros. Todo, como vía a una sociedad que se piensa y vive más incluyente.
Gracias al acompañamiento que nos dan dado la Fundación Saldarriaga concha el Inci, el Insor y el Ministerio de Educación Nacional.
Más de 600 actividades culturales en las que participarán más de 400 invitados nacionales e internacionales.
Te puede interesar: Qué hacer antes de ponerme la vacuna contra la Covid-19
Para conocer más detalles de la programación y actividades, ingrese a la página oficial haciendo clic aquí.
¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?
Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.