Leader Top Banner

¿Por qué el Patio Portal El Vínculo en Soacha sigue sin estrenarse? El misterio detrás del retraso

El Patio Portal El Vínculo en Soacha está completamente construido, pero sigue sin inaugurarse. Descubre las razones detrás del retraso.

Portal el Vínculo en Soacha nueva obra.

Vista aérea del Patio Portal El Vínculo en Soacha, la megaestructura de Transmilenio completamente construida, pero aún sin inaugurar. ¿Por qué sigue cerrada esta millonaria inversión?" | Foto: Internet: Composición: TendenciaSocial.com

El Patio Portal El Vínculo en Soacha es una obra monumental. Aunque su construcción ya está finalizada al 100 %, aún no ha sido inaugurado. Este proyecto es clave para mejorar la movilidad en el municipio y promete ser el más grande del sistema Transmilenio.

¿Por qué no ha sido inaugurado?

El portal está listo, pero la extensión de la troncal NQS de Transmilenio aún no ha avanzado lo suficiente. Según la Empresa Férrea Regional, para enero de este año solo llevaba un 23 % de avance. Esto ha retrasado la apertura del portal, a pesar de que su infraestructura ya está terminada.

¿Qué incluye el proyecto?

La extensión Troncal NQS en Soacha contempla:

Ubicación del Patio Portal El Vínculo

El Patio Portal El Vínculo está ubicado en la autopista Sur, desde la calle 24 hasta la calle 15 sur en Soacha. Además, cuenta con un patio adicional en la avenida Calle 6 #13 – 33 en Bogotá.

¿Cuándo estará en funcionamiento?

La gerente general de Transmilenio, María Fernanda Ortiz, explicó que la Empresa Férrea Regional entregará la infraestructura del portal en el segundo trimestre del 2026. Sin embargo, aún falta la licitación de buses de cero y bajas emisiones, que estaría lista para octubre de este año.

Se espera que, una vez se legalice el contrato de los nuevos buses, el portal pueda abrir sus puertas a los usuarios entre finales del 2026 y principios del 2027.

¿Qué significará esta obra para Soacha?

La apertura del Patio Portal El Vínculo representará un antes y un después en la movilidad de Soacha. Con una capacidad para 135 buses biarticulados y 157 articulados, miles de ciudadanos podrán desplazarse de manera más cómoda y rápida hacia Bogotá.

¿Qué opinas sobre este avance en movilidad para Soacha? Comparte esta noticia en tus redes sociales y déjanos saber tu opinión.

Salir de la versión móvil