TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Soacha

Soacha elecciones 26 de octubre: ¿votan? ¿les cumplen? ¿por qué los políticos llegan aquí?

Soacha, municipio clave con más de un millón de habitantes, vive la campaña política, la duda ciudadana y exige cumplimiento real.

Por Staff Editorial
23 octubre 2025
en Soacha
🕒 Lectura: 4 mins.
Soacha elecciones para consulta 26 de octubre 2026.

Soacha vuelve a ser escenario de promesas políticas y esperanzas ciudadanas en plena temporada electoral. Foto: Internet/composición: TendenciaSocial.com

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La campaña política en Soacha en las elecciones del 26 de octubre para la consulta, arranca en un contexto de grandes exigencias ciudadanas. El municipio, con más de un millón de habitantes, ha cargado durante décadas con retos como inseguridad, empleo precario, mala movilidad, servicios públicos poco dignos y vivienda insuficiente.

Aunque hubo avances bajo la administración del exalcalde Saldarriaga, la mayoría reconoce que en cuatro años “no se cambia una pequeña Colombia”. Por eso, en esta consulta interna del domingo 26 de octubre, la gente está más atenta. Y se pregunta: ¿realmente voy a votar? ¿me cumplirán? ¿por qué tantos políticos llegan aquí?

Te puede interesar

Las tres mega obras de Soacha 2025

¡Histórico! Las tres mega obras de Soacha que lo pondrán en el mapa del progreso

30 octubre 2025
Matriculas 2026 Soacha, cupos escolares.

Matrículas Soacha 2026: Fechas, requisitos y paso a paso para inscripción escolar

23 octubre 2025
A N U N C I O

Un territorio estratégico para los partidos

El municipio de Soacha, vecino a Bogotá, es clave para cualquier fuerza política. Con gran población y visibilidad, los candidatos lo recorren, toman fotos, prometen y hacen reuniones políticas. Como Por ejemplo, Natalia Moreno quien ya cerró su campaña en Soacha. Además, perfiles nacionales como María José Pizarro ya estuvo en Soacha y la integra en su agenda para la consulta del 26 de octubre.

Sin embargo, la ciudadanía ya no solo es objeto de campaña. Saben que el municipio es electorado clave, con poder de movilización, y por eso exigen que los proyectos no se abandonen. La campaña política en Soacha debe trascender de las promesas y reuniones de tinto en acción.

Promesas conocidas, cumplimiento dudoso

Durante más de 20 años, Soacha ha vivido en espera. Espera de empleo estable, de transporte digno, de agua y servicios que funcionen. El entusiasmo por la transición de la administración Saldarriaga existe, pero también la conciencia de que el cambio verdadero no llega de un día para otro.

A N U N C I O

Por eso, el escepticismo circula: muchos habitantes sienten que los políticos aparecen solo cada cuatro años para ganar votos. Luego, la campaña política en Soacha pierde fuerza y no ocurre lo prometido.

En este marco aparecen varios candidatos que buscan posicionarse:

  • María José Pizarro: senadora del Pacto Histórico, figura de izquierda con ambiciones nacionales.
  • Alexandra Vásquez: representante a la Cámara por Cundinamarca, originaria de Soacha, con discurso territorial.
  • Heiner Gaitán: líder social local, exconcejal de Soacha, aspirante a la Cámara por Cundinamarca.
  • Natalia Moreno: precandidata para la Cámara por Cundinamarca en la consulta del Pacto Histórico, actividad visible en Soacha.
  • Juan Carlos Pinzón: exministro y exembajador, de perfil nacional que busca terreno territorial (incluyendo municipios como Soacha).

Cada uno llega con un discurso prometedor. Pero la pregunta sigue: ¿y luego qué?

A N U N C I O

Lo que la gente exige después de las elecciones

  • Acción sobre movilidad: menos tiempo en transporte, rutas mejor conectadas, servicios que funcionen.
  • Empleo digno desde el territorio: oportunidades reales para jóvenes y para quienes han migrado (como venezolanos).
  • Mejores servicios públicos y vivienda: agua, luz, atención médica accesible, remodelación de barrios.
  • Seguridad real: que el miedo baje, que los jóvenes puedan circular libremente, que Soacha no viva con la sombra de “municipio olvidado”.
  • Continuidad: que los proyectos iniciados no se abandonen, que lo que se hace se construya, no se deseche.
    La campaña política en Soacha se juega ahí: en que los candidatos demuestren que están por más que votos.

¿Qué deben hacer los candidatos para que la campaña política en Soacha tenga sentido?

  1. Presentar planes concretos y adaptados a Soacha. No solo discurso general, sino “qué va a hacer por Soacha y cuándo”.
  2. Mostrar avances o indicadores claros: “aquí está lo que vamos a hacer, y aquí está lo que ya logramos”.
  3. Incluir a la comunidad de Soacha en la toma de decisiones: líderes locales, juntas de acción comunal, habitantes.
  4. Transparencia durante y después de la campaña: que los habitantes puedan ver los recursos, los tiempos, los responsables.
  5. Prometer continuidad: comprometerse a que los proyectos no se reinicien cada elección, sino que se construya sobre lo ya hecho.

  6. La campaña política en Soacha no puede ser un ciclo repetido de promesas cada cuatro años. Este 26 de octubre es un momento clave para que los habitantes de Soacha decidan si van a votar, pero también para que exijan que les cumplan.
  7. Los políticos vienen porque saben que este municipio importa. Ahora, la gente de Soacha espera que los candidatos sepan que importan a ellos.


¿Crees que esta vez será diferente? Comparte tu opinión, comenta y sigue leyendo en TendenciaSocial.com. Seguimos informando de manera fácil, cercana y comprometida con la gente de Soacha durante las elecciones.

Etiquetas: Noticias de SoachaTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Las tres mega obras de Soacha 2025
Soacha

¡Histórico! Las tres mega obras de Soacha que lo pondrán en el mapa del progreso

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Matriculas 2026 Soacha, cupos escolares.
Soacha

Matrículas Soacha 2026: Fechas, requisitos y paso a paso para inscripción escolar

Por Staff Editorial
23 octubre 2025
Policia Metropolitana de Soacha capturas 2025.
Soacha

Lo que encontró la Policía Metropolitana de Soacha en un allanamiento que dejó a todos en shock

Por Staff Editorial
23 octubre 2025
Juan Carlos Pinzón precandidato presidencial propone mas seguridad y empleo.
Soacha

¿Qué está pasando? Así enfrentan el miedo, la inseguridad y la falta de empleo en Soacha

Por Staff Editorial
22 octubre 2025
Robos en Cundinamarca disminuyen
Soacha

Seguridad en Cundinamarca: los robos bajan por primera vez en cinco años. Datos históricos

Por Staff Editorial
8 octubre 2025
Artículo Siguiente
Halloween en Colombia 2025

¿Sabías esto? El verdadero origen de Halloween en Colombia no es lo que imaginas

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00