TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Soacha

¡Soacha caso de éxito en México! La ciudad que dejó de ser un “hueso”

Por Staff Editorial
4 diciembre 2022
en Soacha
🕒 Lectura: 4 mins.
Soacha un caso de éxito que llegó hasta el Senado de México durante la Cumbre Mundial de Municipalistas 2022.
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta hace pocos años, Soacha era llamado un “hueso” por algunos gobernantes. Esto debido a que la ciudad no generaba ingresos, sino solo gastos. Sin embargo, hoy Soacha es un caso de éxito que llegó hasta el Senado de México durante la Cumbre Mundial de Municipalistas 2022.

Por años se dijo que Soacha solo administraba pobreza, y esa fue la excusa para justificar la falta de obras e inversión en la ciudad. Sin embargo, Juan Carlos Saldarriaga, Alcalde de Soacha, parece estar desactivando una gran bomba de tiempo de casi 30 años.

Te puede interesar

Turismo en Soacha comuna 4 Cazucá.

Turismo en Soacha con mirador, arte y una ruta que pocos conocen. De esto se trata

22 junio 2025
El cable aéreo en Soacha 2025.

El cable aéreo en Soacha 2025 sí va… pero con un giro que nadie esperaba. Entérate

20 junio 2025
A N U N C I O

Soacha se convirtió en un caso de éxito durante la participación de Saldarriaga en México. Un espacio donde los mejores servidores públicos de Iberoamérica se reúnen para compartir e intercambiar sus experiencias.

Soacha era el “hueso” y una gran bomba de tiempo

En su intervención, Saldarriaga explicó a los alcaldes de diferentes países, cómo Soacha dejó de ser un “hueso” para convertirse en una ciudad viable. Un cambio que según dijo, demuestra que transformar un territorio en 3 años aun con la pandemia, sí es posible.

En contexto, explicó que Soacha era una ciudad de 1 millón de habitantes con un presupuesto de 400 mil millones de pesos. Pero en algún momento el ingreso era tan bajo que tenía unos 80 mil pesos por persona para suplir todas las necesidades en educación, salud, vías y demás.

A N U N C I O

Según recordó, el inicio fue duro ya que a 3 meses de recibir la Alcaldía estalló la pandemia. Ahí se dió cuenta que había recibido “chichiguas” y que no tenía plata para enfrentar la emergencia. Por lo que no podía gastarse todo en mercados, pero tampoco podía dejar morir de hambre a la gente.

Ahí fue cuando surgió la “estrategia del trapo rojo”, la cual tuvo tanto impacto que incluso fue copiada en México y otros países. Así llamó la atención de varias organizaciones, el gobierno departamental y nacional. Con lo que al final se logró entregar medio millón de mercados.

Soacha como caso de éxito para otros países

Según Saldarriaga, lo más difícil fue atreverse a tomar decisiones radicales en medio de la pandemia. Tenía que hacer lo que otros no habían hecho en casi 20 años. Había que cambiar una ciudad que administraba pobreza y que incluso, algunos quisieron desaparecer.

A N U N C I O

Los países y los pueblos no son pobres, sino son mal administrados. En el caso de Soacha había recursos que no llegaban a la administración y otros que se los robaban dentro de la administración, dijo el Alcalde de Soacha.

Durante décadas, los alcaldes no actualizaron el catastro de la ciudad, pero no fue pensando en ayudar a la gente. Según Saldarriaga, esto se hizo para favorecer a los “amigos” y grandes poseedores de tierras, que eran los grandes ricos de Soacha.

De esta forma la ciudad no recibía el dinero que debía, ya que eran muchos los que no pagaban. Así durante años los soachunos pagaron las consecuencias de tener un municipio pobre. Por esa razón se se tenía que implementar el Catastro Multipropósito.

Saldarriaga señaló que era la única forma para hacer que los más ricos pagaran más, aunque lo criticaran por estas acciones. De hecho mencionó que el Catastro Multipropósito era la única manera de hacer justicia social y así poder llevar recursos a los más pobres.

Explicó que así, y solo así Soacha recuperó los ingresos que por años le robaron. Ahora el municipio ha mejorado sus finanzas y hasta logró mejorar su calificación de B- (menos) hasta A+ (mas). Lo que permitió que la ciudad recibiera los créditos que necesitaba.

Lee también: ¿Cuánto dinero genera Soacha? Alcalde revela datos sobre los impuestos

Hoy Soacha lleva a cabo obras por 1 billón de pesos. Es decir que invierte casi 3 veces más de lo que invertía hace 3 años. Además, logró obtener créditos cercanos a los 500 mil millones de pesos. Todo esto gracias a que la ciudad puede demostrar que tiene cómo pagar.

De esta forma Soacha se ha convertido en un caso de éxito para otros países. Una ciudad a la que le llegan los impuestos, una ciudad amigable y que está en desarrollo, dijo Saldarriaga.

Al finalizar el evento en el Senado de México, Juan Carlos Saldarriaga recibió una medalla y un reconocimiento a su gestión. También fue nombrado Vicepresidente Internacional del Instituto Mejores Gobernantes. Lo cual, calificó como un logro para Soacha y Colombia.

Lee también: ¿En qué se está gastando la plata Saldarriaga, el Alcalde de Soacha?

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Síguenos en Facebook y entérate al instante en TendenciaSocial.com

Etiquetas: Noticias de SoachaPolítica y GobiernoTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Turismo en Soacha comuna 4 Cazucá.
Soacha

Turismo en Soacha con mirador, arte y una ruta que pocos conocen. De esto se trata

Por Staff Editorial
22 junio 2025
El cable aéreo en Soacha 2025.
Soacha

El cable aéreo en Soacha 2025 sí va… pero con un giro que nadie esperaba. Entérate

Por Staff Editorial
20 junio 2025
Tarifa de alumbrado público en Soacha 2025.
Soacha

Esto es lo que pagarás en la tarifa de alumbrado público en Soacha. ¿Se justifica?

Por Staff Editorial
20 junio 2025
Nuevo TrasnMilenio en Soacha y ruta en Maiporé
Soacha

¿Nuevo TransMilenio en Soacha? buses renovados y la ruta exclusiva a Maiporé

Por Staff Editorial
17 junio 2025
Nuevo subsidio para la factura del aseo en Soacha.
Soacha

¿Subsidio en el aseo en Soacha? Aquí te contamos por qué la factura va a bajar

Por Staff Editorial
16 mayo 2025
Artículo Siguiente
Alcalde Juan Carlos Saldarriaga habló en México de cuánto dinero genera hoy Soacha

¿Cuánto dinero genera Soacha? Alcalde revela datos sobre los impuestos

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00