Leader Top Banner

El éxito de las aplicaciones después de que Uber se fue.

El éxito de las aplicaciones después de que Uber se fue.

El éxito de las aplicaciones después de que Uber se fue.

Las Apps que aún quedan en el mercado han buscado seducir a los conductores y a los usuarios para fidelizarlos.

Una de las campañas que sorprendió fue la de Cabify, allí invitan a los colombianos a pensar en que todos los diferentes servicios caben en el mismo país. ¿Opinas lo mismo? por ejemplo, si hablamos de números y resultados; la aplicación creció en un 400% en Colombia.

Te puede interesar: Estudiar en Estados Unidos es posible con la Beca Fulbright.

Otra de las aplicaciones que está reinando es DIDI es la más beneficiada y alcanzó 100.000 socios conductores y taxistas que están vinculados.

Así mismo la aplicación decidió empezar a implementar un “esquema de tarifa fija”, con el cual los usuarios ya no esperan a ver el resultado final de la carrera sino que calcula el valor total del viaje previamente. 

Además, Beat anzó su servicio Plus, prestado por conductores con calificaciones superiores a 4.7 y camionetas SUV de modelos de 2011 en adelante, como una forma de incluir una modalidad más premium en su servicio.

¿Seguiremos extrañando el servicio de Uber?

Salir de la versión móvil