TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Por qué celebramos el Día de las Velitas.

Por Staff Editorial
5 diciembre 2019
en Tendencias
🕒 Lectura: 2 mins.
Día de velitas

Día de velitas

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una festividad católica que conmemora la elección de Dios para que María fuera la madre de Cristo.

Esta celebración empieza desde el 7 de diciembre, cuando en casas, barrios y municipios se encienden velas. En ese sentido, lo que se hace la noche de las Velitas es festejar un hecho ligado a la religión y también la llegada de lo que, para muchos, es el mes más feliz del año.

Te puede interesar

Cundinamarca Fest Kids 2025 en el Simón Bolívar, Bogotá.

¡Atención papás! El Cundinamarca Fest para niños llega con actividades y diversión. Gratis

10 noviembre 2025
Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

5 noviembre 2025
A N U N C I O

Todas las tendencias de Cundinamarca las encuentras aquí: https://tendenciasocial.com/ y también en Facebook.

En cuanto al significado histórico, el Día de las Velitas está relacionado con el Janucá, una celebración judía que conmemora la victoria de los Macabeos contra los griegos seléucidas, quienes, para purificar el templo, encendieron un candelabro que no se apagó durante 8 días. Para ellos eso fue un milagro.

Como la religiosidad occidental es una mezcla de tradiciones, las costumbres del Janucá se fusionaron con los de la Inmaculada Concepción. Con el tiempo la celebración dejó de ser meramente religiosa.

A N U N C I O

Velitas, faroles de fabricación artesanal y pólvora de colores, son los aspectos comunes y más destacados de la fiesta en donde creyentes y no creyentes se reúnen para festejar uno de los meses más queridos por los colombianos.

Fuente: kienyke.

A N U N C I O
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Cundinamarca Fest Kids 2025 en el Simón Bolívar, Bogotá.
Cundinamarca

¡Atención papás! El Cundinamarca Fest para niños llega con actividades y diversión. Gratis

Por Staff Editorial
10 noviembre 2025
Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.
Bogotá

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

Por Staff Editorial
5 noviembre 2025
Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.
Cundinamarca

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Disfraces en tendencia en Colombia 2025.
Tendencias

La fiebre viral de disfraces en Halloween que arrasa en Colombia: ¿ya elegiste el tuyo?

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Paro de moteros en Bogotá 2025.
Bogotá

Los moteros en Bogotá y qué busca Galán con esta medida que tiene a la ciudad en caos

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Artículo Siguiente
Pico y placa Soacha y Bogotá.

Ojo viajeros ¿pico y placa en Soacha desde enero?

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00