Leader Top Banner

El día que el papa León XIV visitó Cundinamarca: lo qué hizo en secreto, qué dijo y dónde estuvo

Descubre cómo el papa León XIV visitó Cundinamarca y dejó una huella profunda durante sus visitas a Colombia. Los secretos detrás de su paso.

El papa León XIV visitó Cundinamarca y Bogotá.

El papa León XIV durante su visita a Bogotá y Cundinamarca, un encuentro histórico que fortaleció los lazos con la comunidad agustiniana. | Foto: Internet: Composición: TendenciaSocial.com

El nuevo líder de la Iglesia Católica, el papa León XIV visitó Cundinamarca y Bogotá, y tiene una relación especial con Colombia.

Antes de ser elegido Papa, Robert Francis Prevost visitó en varias ocasiones las tierras cundinamarquesas. Su vínculo con el país se remonta a sus días como miembro de la Orden de San Agustín.

Según el sacerdote agustino William Carreño, León XIV llegó por primera vez en 1996 a Bojacá, un pequeño municipio de la Sabana de Bogotá.

En esa visita, apoyó la formación de religiosos agustinianos y fortaleció los lazos con la comunidad local.

Visitas clave a la Sabana de Bogotá

Prevost no solo visitó Bojacá. Durante sus años como Superior General de la Orden de San Agustín entre 2001 y 2013, regresó a Colombia en múltiples ocasiones.

Participó en los capítulos de la Provincia de Nuestra Señora de la Gracia, conociendo de cerca la realidad política y religiosa del país.

William Carreño recuerda cómo el ahora papa recorría Bogotá y se interesaba por los problemas sociales y comunitarios. ‘Le mostraba la realidad del país, y siempre estaba pendiente de la gente’, comentó el sacerdote.

Un papa cercano a la gente

Durante sus visitas a Cundinamarca y Bogotá, León XIV se destacó por su calidez y cercanía. Sus interacciones con sacerdotes y fieles dejaron una huella imborrable.

Siempre decía que aquí se sentía como en casa, resaltó Fray Ronald Antívar Muriel, vicario provincial de los Agustinos en Colombia.

Su paso por la Costa Caribe también fue significativo. En Barranquilla, visitó comunidades agustinianas, el Liceo de Cervantes y la parroquia San Nicolás, donde fortaleció su relación con estudiantes y religiosos.

Un legado que une fronteras

La elección de León XIV como papa el pasado 8 de mayo de 2025 marca un nuevo capítulo para la Iglesia. Su cercanía con Colombia podría abrir la puerta a futuras visitas, fortaleciendo los lazos entre el Vaticano y la comunidad católica colombiana.

Con un estilo pastoral y cercano, León XIV se perfila como un líder capaz de conectar culturas y unir corazones, tal como lo hizo en sus visitas por Bogotá y Cundinamarca. Hoy con orgullo Colombia podría decir que el papa León XIV visitó Cundinamarca y tiene una fuerte conexión con el país y su gente.

Salir de la versión móvil