Te cuento que el próximo 6 de diciembre vivirás una locura musical porque Grupo Firme en Bogotá será el plato fuerte del Órale Wey Fest, un festival que promete quedarse en la historia. El Estadio El Campín será el escenario donde se escucharán sus grandes éxitos en un show que, según anunciaron, durará más de tres horas. Imagínate la emoción de los fans que llevan dos años esperando verlos otra vez en Colombia después de aquella presentación en la Feria de las Flores.
Un festival mexicano con sello cundinamarqués
Lo que hace todavía más especial este evento es que la Empresa de Licores de Cundinamarca decidió ser la patrocinadora oficial. Gracias a su apoyo, este festival llega con todo el poder de la música mexicana y convierte a Bogotá en el epicentro de la fiesta latina. El gerente de la licorera incluso ha dicho que esta apuesta busca fortalecer la cultura y abrir espacios de entretenimiento masivo para todos.
Entradas agotadas y segunda fecha en camino
Y aquí viene el chisme: las boletas se agotaron en tiempo récord. Nadie se esperaba tanta euforia, pero en pocas horas no quedó ni una sola disponible. Lo curioso es que ahora el gerente de la licorera ya está mirando la posibilidad de abrir una segunda fecha porque la demanda fue impresionante. Esto ha encendido rumores en redes sociales, y muchos dicen que la confirmación podría darse en los próximos días.
Te puede interesar: No te dejes engañar: 4 formas de evitar licor adulterado en Cundinamarca
Órale Wey Fest en El Campín: tradición y fiesta mexicana
Este festival no es un concierto cualquiera, será una auténtica fiesta mexicana con invitados que aún no han revelado y que mantienen a los fans en expectativa. Se habla de sorpresas sobre el escenario y de una mezcla perfecta entre tradición, rancheras, fiesta y la modernidad del regional mexicano. Así que imagínate la energía que se va a sentir en El Campín esa noche.
Grupo Firme, un fenómeno que conquista Bogotá
Al final, lo que queda claro es que Grupo Firme en Bogotá confirma por qué es considerado un fenómeno latinoamericano. Su regreso no solo marca un momento clave para la música mexicana en Colombia, sino que también muestra cómo han logrado conectar con diferentes generaciones. Es más que un concierto: será una celebración cultural, un espacio para cantar, bailar y vivir una de esas noches que nadie olvidará.