¡Buenas noticias! con el nuevo TransMilenio en Soacha la ciudad se transforma. Ahora sí habrá un servicio moderno, limpio y pensado para la gente.
Se presentaron 364 buses eléctricos que llegarán en 2026. Harán parte de una nueva fase que busca cambiar por completo la movilidad del municipio.
Una ruta exclusiva para Soacha
Se construirá una troncal nueva por la Calle 5ª hasta Maiporé, donde conectará con el portal El Vínculo. Esto permitirá que el viaje desde Soacha sea más rápido y organizado.
Gracias a esta ruta, los pasajeros no dependerán de Bogotá para hacer conexiones. Ahora Soacha tendrá su propio corredor, algo que la comunidad venía exigiendo hace años.
Buses nuevos, menos ruido y sin humo
Los buses serán eléctricos, silenciosos y no contaminan. Esto significa que TransMilenio en Soacha reducirá más de 18.000 toneladas de CO₂ cada año, como sembrar 800.000 árboles.
Además, se bajará el ruido hasta en un 36%. Y habrá más mujeres al volante, lo que también mejora la equidad en el sistema.
- Te puede interesar: El cable aéreo en Soacha 2025 sí va… pero con un giro que nadie esperaba. Entérate
¿Quiénes se benefician con esto?
Más de 2,2 millones de personas que viven en Bosa, Kennedy y San Cristóbal. Allí se hacen 900.000 viajes diarios, muchos de ellos con destino a Soacha.
También se reconocen los viajes de cuidado, hechos sobre todo por mujeres. En Bogotá, se estima que 60.000 trayectos diarios son para cuidar a otros.
Una apuesta por la ciudad que nadie quería ver
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que se busca un sistema multimodal. La idea es conectar el Metro de Bogotá con TransMilenio en Soacha para lograr eficiencia total.
Este proyecto es más que una obra: es una reparación histórica con Soacha. Ahora, la ciudad tendrá un sistema de transporte digno, funcional y propio.