El caso de posible fiebre amarilla en Soacha sigue alertando a la comunidad. Una enfermedad grave transmitida por mosquitos. Este brote ha generado preocupación. Es crucial entender cómo protegernos y actuar con rapidez.
¿Qué es la fiebre amarilla?
Es una enfermedad viral aguda que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, especialmente de las especies Aedes y Haemagogus. Aunque muchos infectados no presentan síntomas, otros pueden experimentar fiebre, dolor muscular y náuseas. En casos graves, puede causar ictericia, hemorragias y fallos orgánicos.
¿Cómo se transmite?
El virus se propaga cuando un mosquito pica a una persona o animal infectado y luego a otra persona. No se transmite directamente de persona a persona. Los mosquitos que transmiten la fiebre amarilla suelen habitar en áreas tropicales y subtropicales.
¿Cómo se previene?
La prevención más efectiva es la vacunación. Una sola dosis de la vacuna proporciona inmunidad de por vida en más del 99% de las personas vacunadas. Además, es fundamental eliminar criaderos de mosquitos, usar repelentes y vestir ropa que cubra la piel.
¿El primer caso de fiebre amarilla en Soacha?
De los 26 casos pendientes de resultado, 12 se encuentran bajo seguimiento ambulatorio y 14 pacientes permanecen hospitalizados en instituciones ubicadas en #Cundinamarca, #Tolima y #Bogotá, así:
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) April 24, 2025
💉En Bogotá:
Fundación Santa Fe de Bogotá: 2 pacientes (74 y 64 años).
Hospital… pic.twitter.com/QSTNjJ2Dlx
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, informó en su cuenta oficial de X sobre un caso sospechoso de fiebre amarilla en una paciente de 16 años, actualmente hospitalizada en el Hospital Cardiovascular de Cundinamarca, ubicado en Soacha. Este caso forma parte de los 26 que están en espera de confirmación por parte del Instituto Nacional de Salud (INS) .
Hasta el momento, el único caso confirmado de fiebre amarilla en Cundinamarca corresponde a un paciente en Girardot, con antecedente de exposición en el municipio de Purificación, Tolima .
¿Qué hacer si presentas síntomas?
Si experimentas fiebre, dolor de cabeza intenso, náuseas o ictericia, busca atención médica inmediata. Aunque no existe un tratamiento antiviral específico, el cuidado de apoyo puede mejorar significativamente el pronóstico. Es esencial mantenerse hidratado y seguir las indicaciones médicas.
- Te puede interesar: El día que Soacha soñó con la visita del papa Francisco: así gestora social recolectó firmas
Medidas en Soacha
Ante el caso, las autoridades sanitarias han intensificado las campañas de vacunación y control de mosquitos. Se recomienda a los residentes y visitantes de Soacha vacunarse si aún no lo han hecho y tomar precauciones para evitar picaduras de mosquitos.
¡Protégete y protege a tu comunidad! La fiebre amarilla es prevenible. Vacúnate, elimina criaderos de mosquitos y mantente informado. La prevención es responsabilidad de todos.