Leader Top Banner

Multa que tendrá que pagar la gente de Soacha: Descubre el detrás del golpe a tu bolsillo

Descubre cómo las irregularidades en el proceso de actualización catastral dieron origen a una multa que tendrá que pagar Soacha. Lee más.

Millonaria multa que tendrá que pagar Soacha por proceso catastral.

La gente de Soacha con la aportación de sus impuestos, tendrá que pagar la multa por el proceso irregular de la actualización catastral. | Foto: Internet | Composición: TendenciaSocial.com

Sancionados con una millonaria multa que tendrá que pagar Soacha con el dinero de los impuestos. Esta sanción, emitida por la Superintendencia de Notariado y Registro, es el resultado de las irregularidades encontradas en la actualización catastral llevada a cabo durante el gobierno del exalcalde Juan Carlos Saldarriaga.

El proceso catastral, que originalmente tenía como objetivo aumentar el presupuesto municipal, terminó revelando errores graves que ahora afectan directamente a los ciudadanos. ¿Ahora qué sigue?

¿Por qué Soacha deberá pagar esta multa?

La multa que tendrá que pagar Soacha proviene de las inconsistencias detectadas en la actualización catastral. Los errores encontrados incluyen problemas en la valoración de predios y en la identificación correcta de las propiedades, lo que derivó en sanciones impuestas por la Superintendencia de Notariado y Registro. Esto ha generado que el municipio deba destinar una parte de su presupuesto a cubrir el costo de la multa.

¿Cómo afecta esto a los habitantes de Soacha?

El monto de la multa estará cubierto con los impuestos que los ciudadanos que pagan a través de sus contribuciones al municipio. Esto significa que el dinero destinado a cubrir esta sanción proviene directamente de los recursos públicos, lo que convierte esta situación en un tema que involucra a todos los habitantes de Soacha.

Durante la administración de Juan Carlos Saldarriaga, la actualización catastral se realizó con el fin de incrementar los ingresos del municipio, lo que permitiría financiar obras claves. Entre ellas se destacaban la pavimentación de calles, adoquinado, inversión en alimentos para los abuelos y otras importantes construcciones, como el Hospital y el Campo de los Locos. Sin embargo, la sanción ha cambiado el enfoque sobre este proceso catastral.

El proceso catastral bajo la lupa

La actualización catastral se implementó con la promesa de aumentar los ingresos municipales. Así, cumplir con las metas establecidas en el plan de desarrollo. Proyectos como la pavimentación de vías y la inversión social son parte de las obras ejecutadas. De esta forma, mejorar la calidad de vida de los habitantes. No obstante, la Superintendencia de Notariado y Registro descubrió una serie de fallos que llevaron a la imposición de esta multa.

Las autoridades municipales han manifestado que el proceso se llevó a cabo con transparencia y con el fin de optimizar los recursos del municipio, pero la multa ha puesto en tela de juicio la forma en que se manejó el proceso.

¿Qué pueden esperar los ciudadanos?

Aunque ya existe la multa. Los ciudadanos de Soacha se preguntan cuáles serán los próximos pasos de la administración local. Las autoridades deberán buscar mecanismos para solventar esta situación y evitar que futuras sanciones sigan afectando al municipio. En contraste esos dineros, se pudieron haber invertido en obras, alumbrado público y seguridad. Entre otras necesidades que la comunidad pide día a día.

A N U N C I O
A N U N C I O
A N U N C I O
Salir de la versión móvil