TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Bogotá

Lo qué hace ahora Transmilenio por coronavirus para evitar que se llene

Por Staff Editorial
15 enero 2021
en Bogotá, Soacha
🕒 Lectura: 3 mins.
Todo sobre la alta ocupación en buses del SITP y de TransMilenio para evitar el coronavirus este 2021, cifras de buses y alimentadores.

Todo sobre la alta ocupación en buses del SITP y de TransMilenio para evitar el coronavirus este 2021, cifras de buses y alimentadores.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos días han estado circulando fotografías en las redes sociales en donde diferentes usuarios muestran la alta ocupación en buses del SITP y de TransMilenio. Por lo que, ahora Transmilenio por coronavirus explica el manejo que se le esta dando a la gente al ingresar al articulado.

Es así, como TransMilenio se pronunció y aclaró que no ha superado el 30% en el componente troncal ni el 40% en el zonal. Además, afirmaron que en sus dos componentes tienen disponibilidad total de la flota.

Te puede interesar

Región Metropolitana pico y placa en Bogotá.

Ampolla en la región. Alcaldes con la ‘piedra’: Galán se salta acuerdos metropolitanos. ¿Qué pasó?

14 noviembre 2025
Pico y placa los sábados en Bogotá y Soacha.

La frase que dejó mal parado al alcalde de Soacha con el pico y placa los sábados en Bogotá

14 noviembre 2025
A N U N C I O
  • Componente troncal: 2.236 buses y 787 alimentadores. 
  • Componente zonal: aproximadamente a 5.500 vehículos.

Así mismo, en las estaciones hay personas encargadas de controlar el ingreso a los buses de manera gradual para evitar aglomeraciones.

“Al interior de la estación, el Equipo de Atención en Vía de TransMilenio orienta a los usuarios sobre cómo está operando el Sistema y organiza las filas de ingreso a los buses, para que los usuarios tomen su servicio de manera ágil y rápida”, señaló TransMilenio.

Sin embargo, es imposible tener personal en cada una de las estaciones de TransMilenio por la extensión del sistema. Ya que, hasta hoy el Sistema tiene 7.477 paraderos zonales y 3.500 puntos de acceso al componente troncal.

Por ejemplo, en el caso de los buses alimentadores, se están instalando mensajes electrónicos y de fácil visibilidad que indican cuándo los vehículos van “sin cupo”, una vez se alcanza el límite máximo establecido.

A N U N C I O

Por su parte, TransMilenio por coronavirus hizo un llamado a los usuarios a “esperar el siguiente bus si este va lleno y hacer un buen uso del servicio. Cuyo único propósito es conectar a los ciudadanos con los portales del Sistema”.

“Si bien puede que algunos buses y estaciones presenten mayor ocupación que otros, es importante recordar que no es una representación general de Sistema. Esto, corresponde a algunos casos particulares.

El Ente Gestor realiza monitoreos constantes para identificar puntos específicos de congestión en rutas y horario determinados con el fin de diseñar estrategias que contrarresten dicha situación” aclaró el Sistema articulado Transmilenio.

A N U N C I O

Finalmente, TransMilenio dijo que continuará haciendo el monitoreo permanente de la ocupación del Sistema el cual puede consultarse en la página webwww.transmilenio.gov.co.

Medidas e indicaciones al ingresar al Transmilenio.

  • Utilizar siempre el tapabocas de manera correcta, cubriendo nariz y boca.
  • No hablar al interior de los buses ni consumir alimentos en el Sistema.
  • Mantener abiertas las ventanas de los buses. Estos siempre salen del patio con las ventanas abiertas.
  • Respetar las filas de abordaje e ingresar de manera organizada a los buses.

Te puede interesar: ¡Definitivo! Fechas y horarios sobre el cierre total en Soacha

  • Atender las recomendaciones de ingreso escalonado por horarios al Sistema y evitar las “horas pico”. Así como las restricciones de movilidad y cuarentena estricta por localidades establecidas por la Alcaldía de Bogotá.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Etiquetas: Noticias de BogotáNoticias de SoachaTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Región Metropolitana pico y placa en Bogotá.
Bogotá

Ampolla en la región. Alcaldes con la ‘piedra’: Galán se salta acuerdos metropolitanos. ¿Qué pasó?

Por Staff Editorial
14 noviembre 2025
Pico y placa los sábados en Bogotá y Soacha.
Soacha

La frase que dejó mal parado al alcalde de Soacha con el pico y placa los sábados en Bogotá

Por Staff Editorial
14 noviembre 2025
Pico y placa en Bogotá 2025 nueva medida de Galán.
Bogotá

Pico y placa los sábados en Bogotá: conductores en shock. ¡Esto debes saber!

Por Staff Editorial
14 noviembre 2025
Cundinamarca Fest 2025 en Bogotá gratis.
Bogotá

Cundinamarca Fest 2025: se filtraron los detalles más locos del evento gratis en Bogotá

Por Staff Editorial
5 noviembre 2025
Las tres mega obras de Soacha 2025
Soacha

¡Histórico! Las tres mega obras de Soacha que lo pondrán en el mapa del progreso

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Artículo Siguiente
El teatro Sua y parte de las canchas de la IE Integrado de Soacha al hospital Mario Gaitán Yangas para la atención a pacientes respiratorios.

Conoce cómo van a quedar los nuevos hospitales provisionales en Soacha

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00