TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Bogotá

¿Irresponsables? Corabastos cierra negocios, así se infectaron

Por Staff Editorial
23 abril 2020
en Bogotá
🕒 Lectura: 4 mins.
Dos personas están fumigando las calles de los negocios que cierran en corabastos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace mucho tiempo que se les advirtió a los dueños de los negocios y a todo el personal de corabastos que deberían tener medidas de salubridad para sus alimentos y cuidados con su espacio de trabajo. Por lo que hoy corabastos no hizo caso a esta medida. Así que, la policía y la Secretaria de Salud tomaron duras desiciones. Pues hoy corabastos cierra negocios. Un mercado que están potente en estos tiempos.

Cualquier negocio que hoy incumpla con los protocolos establecidos ordenados por el Distrito será sellado inmediatamente. Además, así como les paso a los dos negocios sellados en corabastos, recibirán un comparendo por 32 salarios mínimos diarios legales vigentes y medida Pedagógicas, contempladas en el Código de Policía.

Te puede interesar

Incendio fábrica en Bogotá, patio bonito.

¿Negligencia o accidente? Esto habría provocado el feroz incendio en una fábrica bogotana

16 junio 2025
Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025.

¡Confirmado! Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025: tendrá el pabellón más grande y esto traerá

12 junio 2025
A N U N C I O

A raíz de la desobediencia, hoy son 7 personas las que están infectadas por el coronavirus en Corabastos. Este es un mercado que mucha gente visita y para el Secretario de Gobierno de Bogotá, es importante seguir con las reglas de protección; no se puede permitir que se convierta en un foco de contagio para miles de personas.

Te contamos por qué corabastos cierra negocios y cuáles fueron las nuevas medidas que les tocó asumir a los trabajadores para evitar que la epidemia llegue.
Fotografía: Prensa Alcaldía de Bogotá

Te puede interesar: La clínica más grande de Bogotá cerró por médicos y enfermeras con coronavirus

De esta manera, corabastos deberá realizar una jornada semanal de desinfección general, motivo por el cual no operará los sábados desde las 4pm hasta el domingo a la misma hora. Así mismo, se ordenaron modificaciones en los horarios de abastecimiento para reducir aglomeraciones en las horas pico, comprendidas entre las 8pm y las 3am

A N U N C I O

Estas son las recomendaciones para que todo negocio de alimentos lo ponga en práctica.

Limpieza y desinfección frecuente de estantes, infraestructura, transporte y ambiente; protección de los alimentos disminuyendo al máximo la manipulación por parte de los usuarios; realizar limpieza y desinfección frecuente de baños, áreas y elementos comunes (canecas y contenedores de residuos, etc.), así como la dotación de elementos de limpieza y desinfección de manos para empleados y usuarios.

Cada propietario de puesto de venta o bodega será el responsable de supervisar la manipulación higiénica de los alimentos en todas las etapas:

Recibo de alimentos, almacenamiento, exhibición y venta; hacer extensivas las medidas de prevención de higiene, salud y manipulación a las personas que proveen y transportan los alimentos; garantizar la limpieza y desinfección frecuente de los equipos y utensilios utilizados en el establecimiento (tajadoras, balanzas, cuchillos, afiladores, pinzas, etc.),

A N U N C I O

Así, como las superficies en contacto directo e indirecto con los alimentos (canastillas, bandejas, mesas, estantes, bandas, mostradores, neveras, etc.); procurar la protección permanente de los alimentos durante la exhibición, con el uso de películas plásticas, papel de aluminio, tapas, vitrinas, etc;

Mantener la conservación de la cadena de frío para todos los alimentos que requieran refrigeración o congelación (carnes, productos cárnicos y embutidos, leche y derivados lácteos, pescado y derivados, frutas y derivados, arepas y demás alimentos con procesamiento intermedio que requieren terminar de ser preparados en el hogar).

El personal encargado de la atención debe usar los elementos de protección personal, especialmente tapabocas, cuando sea necesario el uso de guantes, se debe garantizar las mismas condiciones de limpieza y desinfección usadas para las manos, así como el cambio frecuente. No realizar degustación de alimentos y bebidas.

Sin duda, que esta es una gran lección para todos los dueños de negocios de toda índole, no pueden sacar el dicho de: “Es que eso a mí no me pasa” porque nadie esta libre de esta epidemia, sino se toman los cuidados de protección clínicos y que hoy sugiere el sistema de salud.

Es importante que todos los negocios de alimentos y de cualquier especie, sigan las recomendaciones expuestas anteriormente, Así juntos y entre todos se evitaría la extensión del virus.

Por cierto, ¿compartes memes o chistes de vez en cuando? Estamos seguros que compartir esta información, será de mayor bendición. ? Ayudemos a que otros negocios tengan cuidados sanitarios.

Etiquetas: Covid-19Noticias de BogotáTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Incendio fábrica en Bogotá, patio bonito.
Bogotá

¿Negligencia o accidente? Esto habría provocado el feroz incendio en una fábrica bogotana

Por Staff Editorial
16 junio 2025
Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025.
Bogotá

¡Confirmado! Aguardiente Néctar en EXPOLICORES 2025: tendrá el pabellón más grande y esto traerá

Por Staff Editorial
12 junio 2025
Estos son los presidentes asesinados en Colombia.
Bogotá

Los candidatos presidenciales asesinados en Colombia: un resumen histórico

Por Staff Editorial
11 junio 2025
Nueva botella Néctar con el escudo de Millonarios FC.
Bogotá

¡Ojo hinchas! Así luce la nueva botella de Néctar con el escudo de Millos pal partido

Por Staff Editorial
10 junio 2025
Inteligencia artificial en la salud mental en Colombia por Doctoralia.
Bogotá

Esta inteligencia artificial así funciona y detecta síntomas de salud en menos de una hora

Por Staff Editorial
20 mayo 2025
Artículo Siguiente
Ayuda con el pago de recibo de la luz

¿Necesitas ayuda con el pago del recibo de la luz? Codensa lo sabe

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00