En Pacho, la capital naranjera de Colombia, fue la última parada de la gira de medios de la Empresa de Licores de Cundinamarca (ELC). La visita se centró en un mensaje vital: cómo proteger tu salud y tu bolsillo y así evitar el licor adulterado en Cundinamarca.
El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel alertó sobre el aumento del licor adulterado y de contrabando en el departamento. Por eso, Nicolás Forero Obregón, gerente general de la ELC, compartió 4 formas seguras de identificar licor auténtico antes de consumirlo.
Compra siempre en lugares autorizados
La primera recomendación es adquirir licor únicamente en tiendas autorizadas. Evita los vendedores informales y precios sospechosamente bajos. Comprar en sitios confiables garantiza que tu bebida sea segura y original.
Revisa sellos y estampillas de seguridad
Todos los productos de la ELC llevan sellos y estampillas oficiales. Si están faltantes, alterados o flojos, el licor puede estar adulterado. Verificar esta información protege tu salud y evita fraudes en Pacho y todo Cundinamarca.
Inspecciona el estado del envase
Antes de consumir, revisa botellas y envases Tetra Pak.
Debes asegurarte de que estén sin golpes, etiquetas rotas o tapas dañadas.
Cualquier defecto puede indicar que el producto fue manipulado.
Destruye envases usados para evitar fraude
Tras consumir, rompe botellas, tapas y etiquetas.
Esto dificulta que delincuentes reutilicen envases para falsificar licor.
Un envase destruido es una medida simple que protege tu seguridad y la de tu familia.
Cómo brindar seguro en Cundinamarca
Seguir estos 4 pasos para evitar licor adulterado en Cundinamarca permite disfrutar con tranquilidad.
La Empresa de Licores de Cundinamarca refuerza su compromiso: brindar seguridad y calidad en cada producto. Recuerda: un licor seguro es sinónimo de disfrute, confianza y tradición local.