Leader Top Banner

Feminicidios en Soacha: cifras de terror revelan el verdadero riesgo de ser mujer

Feminicidios en Soacha aumentaron un 50% en 2025. La ciudadanía exige protección real para las mujeres ante el alarmante incremento.

Casos de feminicidios en Soacha.

Cada vela encendida representa una vida arrebatada. Los feminicidios en Soacha aumentaron un 50% solo en el primer trimestre de 2025. La ciudadanía exige justicia y acciones concretas." | Foto: Internet | Composición: TendenciaSocial.com

Cientos de mujeres, viven una emergencia silenciosa. En solo tres meses de 2025, los feminicidios en Soacha crecieron un 50%. Un dato que debería encender las alarmas en todo el país. Pero, realmente qué están haciendo para ponerle un freno a la situación?. Te contamos.

Desde el Congreso, la representante Alexandra Vásquez alzó su voz. Pidió protección urgente para las mujeres de Soacha y Colombia. “Queremos caminar sin miedo”, dijo. Y no es solo un deseo: es un derecho básico que hoy está en riesgo.

Casos que duelen y no se olvidan

Uno de los hechos más graves y recientes fue el de Laura Marín, atacada brutalmente por su pareja. Bailey, su perrito, también fue agredido.

El agresor, Brandon Steven Hernández Niño, tenía antecedentes de violencia. Sin embargo, nadie actuó a tiempo.

Ni los vecinos, ni el personal de seguridad del conjunto hicieron algo. La indiferencia fue cómplice.

Cifras que revelan una tendencia peligrosa

En 2023 hubo 1 feminicidio en Soacha. Después, en 2024, fueron 2. Sumando ahora, en 2025, ya van 3 casos. Un aumento sostenido y preocupante.

Esto representa un alza del 50% solo en el primer trimestre. Además, la violencia contra la mujer no para de crecer.

Cada número es una vida en peligro. Cada caso, una historia que pudo evitarse.

Violencia intrafamiliar: otro foco crítico

La violencia en casa también aumentó. En 2024 creció un 12.4%, y el 80% de las víctimas fueron mujeres.

Vásquez, quien vive en Soacha, fue clara: “Esto ya no da espera.”

Por eso, convocó a un plantón en San Mateo. Será el 26 de abril, a las 2:00 p. m., para pedir justicia por Laura y todas las víctimas.

¿Y la Alcaldía?

La congresista cuestionó la gestión del alcalde Julián Sánchez Perico. “No hay acciones concretas”, denunció.

Mientras las cifras crecen, el gobierno local solo se amarra una pañoleta morada, dijo Vásquez con indignación.

“Ante un Estado inoperante, solo nos queda alzar la voz”, concluyó con firmeza.

Soacha necesita más que promesas

El aumento del 50% en feminicidios en Soacha es una alerta roja. Las mujeres necesitan protección real, no solo discursos. Es momento de exigir a las autoridades acciones visibles, efectivas y urgentes. Porque cada día sin respuesta, es otro día de riesgo para cientos de mujeres en el municipio.

Salir de la versión móvil