El RegioTram de Occidente ya no es un sueño: el primer vagón es real y está en exhibición. Este moderno tren eléctrico unirá a Bogotá con la Sabana de Cundinamarca. Y sí, todos quieren conocerlo, tocarlo y subirse cuanto antes.
El prototipo fue presentado por el gobernador Jorge Rey frente a la Gobernación. Está ubicado en la calle 26 y funcionará como aula de aprendizaje para el público. “Queremos que la gente lo sienta suyo”, aseguró Rey en el evento.
Este vagón mide 30 metros de largo y parece de película. Tiene aire acondicionado, señalización electrónica y puertas automáticas. También cuenta con espacio para personas con discapacidad y pantallas con información en tiempo real.

Lo mejor es que no contamina, porque funciona con energía eléctrica. Será un cambio histórico para la movilidad en Cundinamarca y Bogotá. Miles de personas podrán dejar el carro y ahorrar tiempo todos los días.
El RegioTram de Occidente tendrá 16 trenes eléctricos con capacidad para 495 pasajeros.
Viajarán a 70 km por hora, conectando Facatativá con la Avenida Caracas. El recorrido tomará solo 60 minutos, bajando el tiempo actual a la mitad.

Este sistema contará con 17 estaciones, entre municipios como Mosquera, Madrid y Funza. Cada tren recorrerá 39,6 kilómetros, de forma rápida, cómoda y sin trancones. Una solución que impactará directamente a más de 140.000 usuarios diarios.
Las obras ya van en un 30% de avance. Se han terminado los patios taller y dos subestaciones eléctricas. Ahora se trabaja en cambiar 77 km de rieles viejos por 178 nuevos.
Adicionalmente, se ha completado la construcción de un puente para facilitar el acceso al sitio de las obras y se han instalado nuevas señales de tráfico para garantizar la seguridad de los trabajadores y transeúntes.
Te puede interesar: Empresa del agua en El Colegio Cundinamarca en líos: La plata del agua terminó en pagos y deudas ajenas
En cuanto a la construcción de los nuevos edificios de taller y oficinas, se espera que la próxima semana se comience con la cimentación de los mismos. Se estima que la obra estará terminada en su totalidad para finales de año, cumpliendo con los plazos establecidos en el cronograma de trabajo.
Hasta el momento, no se han presentado contratiempos significativos que hayan retrasado el avance de las obras, lo que es una buena señal de que el proyecto se desarrolla de manera eficiente y organizada.
Se espera que una vez finalizada, esta nueva infraestructura contribuya a mejorar la operatividad y eficiencia del sistema ferroviario en la región.

El RegioTram de Occidente es el primer tren de cercanías eléctrico del país. Es moderno, silencioso y está diseñado para unir comunidades. Y lo más importante: es para todos, sin importar si viven en ciudad o campo.