El Acueducto de Bogotá, ante el desafío del cambio climático y la necesidad de preservar los recursos hídricos, ha decidido implementar medidas contundentes para desincentivar el consumo excesivo de agua. A partir de ahora, los usuarios que superen los 44 metros cúbicos de consumo bimestral serán objeto de un cobro adicional. De esta manera, el recibo del agua llegará más caro en junio en la capital y Soacha.
Esta determinación surge como respuesta a los efectos adversos provocados por el fenómeno de El Niño. El cual ha impactado negativamente en la recuperación de los embalses de Chuza y San Rafael.
Con el objetivo de gestionar la demanda de agua de manera eficiente, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) se ampara en las resoluciones pertinentes de la Comisión de Regulación de Agua Potable (CRA). Estableciendo así un mecanismo que busca equilibrar el uso del recurso.
Es importante resaltar que, sí el recibo del agua llegará más caro en junio y que los recursos adicionales no representan un ingreso significativo para la empresa. Ya que serán destinados al Fondo Nacional Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Te puede interesar: Cuándo quitan el agua en Soacha: fechas y horarios que tienes que saber
Asimismo, se han establecido excepciones para ciertos grupos, como inquilinatos, entidades sin ánimo de lucro y hogares comunitarios de bienestar, según lo indicado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
La Empresa de Acueducto de Bogotá, (EAAB) también insta a los prestadores del servicio de acueducto a adoptar estas medidas regulatorias. Asegurando así una gestión más eficaz del recurso hídrico en la región. En última instancia, estas acciones, sumadas al compromiso de la ciudadanía con el uso responsable del agua.
El cual, buscan mejorar las condiciones de abastecimiento en las áreas de prestación de servicios de la Empresa. Sentando así las bases para un futuro más sostenible.