TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Soacha

Conjuntos residenciales en Soacha: La fórmula Saldarriaga para arreglar chicharrones ¿De qué va el remedio?

El alcalde de Soacha presentó el plan integral de convivencia, seguridad y movilidad para conjuntos residenciales en Soacha. Te explicamos.

Por Staff Editorial
12 octubre 2023
en Soacha
🕒 Lectura: 3 mins.
Conjuntos residenciales en Soacha: La fórmula Saldarriaga para arreglar chicharrones ¿De qué va el remedio?

En conjuntos residenciales en Soacha, piden al alcalde, mejorar la seguridad y la sana convivencia. Ante esta situación, la Administración presentó su plan en propiedad horizontal. | Foto: composición: TendenciaSocial.com

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Si bien la propiedad horizontal es parte crucial de la vida en los conjuntos residenciales en Soacha, el alcalde Juan Carlos Saldarriaga está tomando medidas para asegurar que esta forma de vivir no solo sea cómoda, sino también segura y eficiente. ¿Cómo piensa lograrlo? 

Durante el reciente Encuentro Municipal de Propiedad Horizontal, el alcalde de Soacha presentó un plan integral. ¿Con qué objetivo? Simple, Saldarriaga busca mejorar la convivencia, la movilidad y la seguridad en la ciudad. Por lo que la gran cantidad de conjuntos que existen en Soacha son una parte importante que debe ser tomada en cuenta. 

Te puede interesar

Pico y placa los sábados en Bogotá y Soacha.

La frase que dejó mal parado al alcalde de Soacha con el pico y placa los sábados en Bogotá

14 noviembre 2025
Las tres mega obras de Soacha 2025

¡Histórico! Las tres mega obras de Soacha que lo pondrán en el mapa del progreso

30 octubre 2025
A N U N C I O

Sana convivencia en la propiedad horizontal 

El concepto de propiedad horizontal puede sonar técnico, pero su impacto en la vida de los habitantes de conjuntos residenciales es importantísimo. Este régimen legal regula la organización de edificios y conjuntos. En Colombia, abarca desde residencias hasta centros comerciales y oficinas. Por lo que la armonía en estos espacios es fundamental, y es aquí donde entran los gestores de convivencia. 

La idea es tener un intermediario que facilite la comunicación entre residentes, resuelva conflictos y promueva el sentido de comunidad. Ese es el papel de un gestor de convivencia. Ya sea un profesional externo o un miembro de la comunidad elegido por la asamblea, su labor es mantener la paz y la colaboración en los conjuntos. 

Seguridad ciudadana y movilidad eficiente 

El alcalde Saldarriaga, consciente de los desafíos que enfrenta la ciudad, tiene una visión clara para mejorar la seguridad y la movilidad en los conjuntos. En su discurso, resaltó la importancia de que la propiedad horizontal se convierta en una aliada de la policía para garantizar la tranquilidad y la seguridad en estos espacios. Esta colaboración es muy importante para combatir problemas como el consumo de drogas y los altercados en la vía pública. 

A N U N C I O

En cuanto a la movilidad, el alcalde destacó que, aunque es crucial mantener las calles abiertas para asegurar el flujo de tráfico, es esencial analizar los lugares donde las restricciones podrían mejorar la circulación. Para Saldarriaga, la premisa es simple: buscar soluciones prácticas que beneficien a todos los ciudadanos. 

Transformación y reconocimiento 

En un gesto significativo, el alcalde subrayó que su enfoque no es la demolición masiva de estructuras viales. Sino la implementación de normativas que promuevan la movilidad y la convivencia. De ahí nació su interés por escuchar las propuestas de la comunidad y trabajar juntos para tener un Soacha más seguro y unido. 

Durante el evento, Sandra Montoya, administradora de un conjunto residencial, expresó su agradecimiento por el programa Gestores de Convivencia, que destaca la oferta institucional para la comunidad. También resaltó la importancia de involucrar a los ciudadanos en esta transformación para fortalecer a las comunidades de los conjuntos. 

A N U N C I O
  • Te puede interesar: Registraduría y resultados de elecciones: Así será la dinámica de preconteo de votos

El plan del alcalde Juan Carlos Saldarriaga es mejorar la seguridad, la convivencia y la movilidad en los conjuntos residenciales de Soacha. Para lograrlo busca que la propiedad horizontal y las fuerzas de seguridad trabajen de la mano.  

Por otro lado, habló de la sensatez en las cuestiones de movilidad, como el cierre de calles, el cuidado de las vías y calles, entre otros temas. El objetivo es tener un Soacha más seguro, más eficiente y más unido. En un momento en que la participación ciudadana es más valiosa que nunca, esta iniciativa es un ejemplo del poder de la cooperación entre líderes y ciudadanos. 

Etiquetas: Alcaldía de SoachaNoticias de SoachaPolítica y GobiernoTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Pico y placa los sábados en Bogotá y Soacha.
Soacha

La frase que dejó mal parado al alcalde de Soacha con el pico y placa los sábados en Bogotá

Por Staff Editorial
14 noviembre 2025
Las tres mega obras de Soacha 2025
Soacha

¡Histórico! Las tres mega obras de Soacha que lo pondrán en el mapa del progreso

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Soacha elecciones para consulta 26 de octubre 2026.
Soacha

Soacha elecciones 26 de octubre: ¿votan? ¿les cumplen? ¿por qué los políticos llegan aquí?

Por Staff Editorial
23 octubre 2025
Matriculas 2026 Soacha, cupos escolares.
Soacha

Matrículas Soacha 2026: Fechas, requisitos y paso a paso para inscripción escolar

Por Staff Editorial
23 octubre 2025
Policia Metropolitana de Soacha capturas 2025.
Soacha

Lo que encontró la Policía Metropolitana de Soacha en un allanamiento que dejó a todos en shock

Por Staff Editorial
23 octubre 2025
Artículo Siguiente
Alumbrado Público en Soacha: Vándalos quitan la luz y todos a pagar 1.500 millones ¿Es justo?

Alumbrado público en Soacha: Vándalos quitan la luz y todos a pagar 1.500 millones ¿Es justo?

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00