Leader Top Banner

¿Qué pasó con los barrios fantasmas de Soacha? La decisión que lo cambió todo

Descubre cómo la legalización y la gasificación están transformando los barrios fantasmas de Soacha. La decisión que cambió a las familias.

Barrios de Soacha serán legalizados.

Vecinos de Soacha celebran el inicio de la legalización y la llegada del gas natural a sus barrios. Foto: Internet / Composición: TendenciaSocial.com

Durante años, miles de familias han vivido en la sombra. Sin servicios, sin derechos, sin existencia legal. Pero hoy, esa historia empieza a cambiar. Los barrios fantasmas de Soacha quedarán atrás. Por fin serán escuchados, más ayudas y recursos para una mejor calidad de vida.

15 barrios de Soacha que eran considerados “ilegales” recibirán papeles legales gracias a una resolución reciente. Y lo mejor: también comenzará la instalación de gas natural.

Entre ellos están: Altos de la Florida III, El Manzano, Villa Garzón,
Los Cerezos, Piedras Blancas, El Limonar… y más.
Barrios que fueron ignorados por años, ahora entran en la lista oficial.

¿Qué significa tener papeles legales?

Significa que el barrio existe ante el gobierno. Y eso abre la puerta a obras, ayudas y derechos. Desde pavimentación hasta cámaras de seguridad y salud.

Pero eso no es todo. Con 12 kilómetros de tuberías, más de mil casas dejarán atrás los peligrosos cilindros y recibirán gas natural.

El alcalde Julián Sánchez ‘Perico’ dijo: “Legalizamos los barrios para que accedan a todo lo que merecen.” Y agregó: “Esto es reconstruir Soacha con hechos, no palabras.”

Ahora las familias podrán cocinar con gas natural. Y los barrios dejarán de ser invisibles. Tener papeles legales para barrios fantasmas de Soacha es como darle una cédula a tu comunidad. ¡Sin ella, no hay obras ni ayudas!

Salir de la versión móvil