Leader Top Banner

Lo qué quieren montar con el alumbrado público en Soacha: lo bueno, lo que preocupa y cómo afecta

Soacha tendrá una empresa privada para manejar el alumbrado público. Conoce los beneficios, riesgos y cómo esto podría afectarte.

Alumbrado público en Soacha buscan privatizar el servicio.

Nuevo modelo en Soacha: empresa privada se encargará del alumbrado público. ¿Cómo te beneficia o te afecta la decisión?. Foto: Internet/ Composición: TendenciaSocial.com

¿Sabías que en Soacha se está planeando una alianza entre la Alcaldía y una empresa privada para manejar el alumbrado público en Soacha? Sí, así como lo lees. El proyecto busca que el municipio comparta con un privado la administración del sistema de luces de nuestras calles, parques y barrios.

Hoy te explicamos con calma y claridad qué significa esto, qué ventajas y riesgos puede traer, y cómo podrías participar como ciudadano.

¿Qué se quiere hacer?

La Alcaldía y el Concejo están trabajando en la creación de una Sociedad de Economía Mixta (SEM). Eso quiere decir que:

Entre los dos manejarían el alumbrado público del municipio.

Posibles beneficios para la ciudad

Posibles riesgos o preocupaciones

¿Cómo entenderlo más fácil?

Imagina que tú y tu vecino tienen una casa con un bombillo afuera. Tú tienes más poder, pero tu vecino ayuda a pagar. Ambos deben acordar cómo usar la luz, quién la arregla si se daña y cuánto pone cada uno. Si no hablan bien antes, pueden tener problemas después. Así pasa también con estos acuerdos entre el municipio y una empresa.

¿Y cómo afecta a todos?

📣 ¿Qué puede hacer la comunidad?

  1. Informarse: Leer, preguntar y participar en espacios ciudadanos.
  2. Preguntar sin miedo: Es válido querer saber cómo se va a invertir nuestro dinero.
  3. Pedir transparencia: Es importante que la Alcaldía y el Concejo expliquen bien los detalles.
  4. Unirse en comunidad: Juntas de acción comunal, líderes sociales y medios pueden ayudar a compartir la información.

  5. Una ciudad crece con buenas decisiones, pero también con ciudadanos informados.
  6. Así como preguntamos cuánto cuesta algo en la tienda, también debemos preguntar cómo se usan nuestros impuestos. No es ser “problemático”, es ejercer nuestro derecho.

Tips para tener en cuenta en decisiones públicas

Hoy, la comunidad valora los esfuerzos por modernizar y avanzar en temas como el alumbrado público en Soacha. Sabemos que buscar alianzas puede ser positivo, pero también creemos importante que las decisiones se tomen con diálogo, transparencia y participación real de la gente.

Confiamos en que el proceso sea claro, bien explicado y que se escuche a todos los sectores, para que este proyecto beneficie verdaderamente a los ciudadanos y no solo a quienes lo operen. El proyecto del alumbrado público en Soacha busca una alianza entre lo público y lo privado. Tiene ventajas si se hace bien, pero también necesita cuidado, revisión y participación ciudadana.

Salir de la versión móvil