En solo 72 horas, el Concejo Municipal de Soacha aprobó la creación de la empresa que manejará la luz en Soacha. La rapidez del trámite encendió las alarmas entre ciudadanos y algunos concejales, que acusan falta de debate y poca transparencia.
El Proyecto de Acuerdo No. 25 de 2025, aprobado el 15 de julio con 14 votos a favor, le da poder al alcalde Julián Sánchez “Perico” para crear una empresa de economía mixta. El municipio tendrá el 51 % del control, mientras que un privado operará el 49 % restante durante 20 años.
¿Qué promete la nueva empresa?
Según los concejales que apoyaron la decisión, esta empresa que manejará la luz en Soacha ayudará a modernizar el sistema, instalar luces LED y llegar a barrios oscuros que hoy no tienen alumbrado. Además, aseguran que no subirán las tarifas. Incluso, ya se aprobó una reducción para estratos bajos, lo que aliviaría el bolsillo de miles de familias.
El concejal Juan Carlos Arias, ponente del proyecto, afirmó que el municipio no pierde el control del servicio. “No estamos privatizando. Seguimos siendo los dueños del alumbrado público”, dijo.
Pero no todos están contentos
Cuatro concejales votaron en contra, entre ellos Javier López, quien denunció que todo el proceso fue hecho sin audiencias públicas y con menos de 10 horas de estudio real. “El sábado lo radicaron, el domingo hubo una socialización, el lunes otra, y el martes ya estaba aprobado”, advirtió.
López también expresó su temor por una posible privatización encubierta. Si el socio privado llega a controlar más del 49 %, podría tener el poder absoluto sobre el servicio. “Esto pone en riesgo el control público. Vamos a hacer control político para que no se abuse de estas facultades”, aseguró.
- Te puede interesar: ¿Tu ex aparece? este es el cartel de los más buscados en Soacha. Sóplalo y gana este dinero
¿Qué sigue ahora?
Aunque la decisión ya está tomada, ahora viene la etapa más delicada: escoger al socio privado y crear oficialmente la empresa que manejará la luz en Soacha. Mientras el gobierno defiende la medida como una solución moderna, la oposición insiste en que fue apresurada y sin participación ciudadana.
La nueva empresa que manejará la luz en Soacha promete luces LED, más cobertura y tarifas justas. Pero la forma en que se aprobó genera dudas. ¿Beneficio o negocio a puerta cerrada? Solo el tiempo dirá si fue una decisión acertada… o un error que costará muy caro.