TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Cundinamarca

Conoce más de 6 acciones para beneficiar al medio ambiente en los municipios

Por Staff Editorial
23 diciembre 2020
en Cundinamarca
🕒 Lectura: 4 mins.
Conoce más de 6 acciones para beneficiar al medio ambiente en los municipios

Proteger el medio ambiente en Cundinamarca con la firma de convenios por $85.000 millones para fortalecer a los municipios y avanzar.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cundinamarca le apuesta a proteger el medio ambiente con la firma de diez convenios por $84.812 millones.

Por su parte, el Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, adelantó una maratónica firma de convenios por un valor cercano a los $85.000 millones. Este mismo, tiene como fin fortalecer a los municipios y avanzar en el cumplimento del componente ambiental del plan de desarrollo ‘Cundinamarca, Región que Progresa’.

Te puede interesar

Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

30 octubre 2025
Contraloría de Cundinamarca investiga alcaldías 2025.

La Contraloría de Cundinamarca destapó fallas y los graves errores de 13 alcaldías. Esto se sabe

23 octubre 2025
A N U N C I O

“Con mucha alegría estamos hoy aquí para seguir hablando de inversión. Quiero agradecer a cada secretario y a cada funcionario que hizo esto posible. No recuerdo una cifra que supere los $85.000 millones en convenios como estos que impactan los hogares de Cundinamarca”, enfatizó el Gobernador.

En este sentido, varias son los acuerdos establecidos con la CAR para proteger el medio ambiente en el cumplimiento del Plan de Acción de esta entidad:

Más de 6 acciones son prioridad para proteger el medio ambiente

  1. Promover una cultura de movilidad limpia y sostenible a través del uso de la bicicleta en municipios priorizados de la jurisdicción CAR para mitigar el Cambio Climático y mejorar la calidad del aire. Inversión: $3.251 millones ($2.896 millones de la CAR y $356 millones de Sec. Transporte y Movilidad).
  2. Fortalecimiento estratégico y de mejoramiento de la red de atención de emergencias para la protección y sostenibilidad ambiental en Quebradanegra y Útica. Inversión: $37.422 millones de la CAR y apoyo en especie de la Unidad Administrativa de Gestión del Riesgo. Y otro por $19.890 para Mosquera, Gachancipá, Manta, Quebradanegra, Nimaima, Nocaima, san Francisco, Guaduas. Vergara, Sibaté, Chía, Agua de Dios, Cogua, Pandi, Ricaurte Funza, Zipacón, Zipaquirá, Pacho, Granada, Tocaima. El Rosal, Yacopí, Anolaima y El Peñón.
  3. Restauración ecológica en predios de interés hídrico en 97 municipios de la jurisdicción CAR. Inversión: $3.122 millones.
  4. Desarrollar esquemas de Pago por Servicios Ambientales en pro de la preservación, restauración y el uso sostenible de las áreas y ecosistemas estratégicos en los 97 municipios de la jurisdicción CAR. Inversión: $6.303 millones.
  5. Estufas ecoeficientes en los 97 municipios de la jurisdicción CAR. Inversión: $2.103 millones.
  6. Obras de adecuación balsillas Car. $9.500 millones.

“Esto es una apuesta para proteger el medio ambiente, un tema que el Gobernador ha resaltado por encima de muchos otros. Nada más importante que la salud y el medio ambiente”, resumió el director de la CAR, Luis Fernando Sanabria.

A N U N C I O

Además, con la Corporación Ambiental Empresarial CAEM, se firmó un convenio para el fortalecimiento de la gestión ambiental que busca promover un territorio sostenible, productivo y resiliente a los efectos del Cambio Climático.

Con una inversión: $183 millones ($133 millones de Sec Ambiente y $55 de CAEM). “Con este convenio buscamos fortalecer la capacidad y el desempeño ambiental de las empresas en el componente de eficiencia energética, uso del agua y medición de la huella de carbono”, explicó el director de esa entidad, Henry Garay.

También, con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental en Ubalá, Gachalá, Gachetá, Fómeque, Gama, Medina y Junín, se invertirán $2.357 millones ($1.877 millones de Corpoguavio y $480 millones de Sec. Ambiente.

A N U N C I O

Al respecto el director Corpoguavio, Marcos Urquijo, dijo que “una región progresa en la medida en que todos podamos armonizarnos. Se trata de un proceso de planificación que le permitirá posicionarse a través de los servicios ecosistémicos”.

Con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, se firmó un convenio para la formulación de la Política Pública de Cambio Climático y la construcción de un instrumento de articulación territorial de la gestión del recurso hídrico como estrategia de fortalecimiento e integración regional en los 116 municipios del territorio por $577 millones ($280 millones de Sec. Ambiente y $277 del PNUD.

Por último, se aunarán esfuerzos con Fedegán para fortalecer la ganadería sostenible en Chocontá, Villapinzón, Sesquilé, Cucunubá, Sibaté, Subachoque, Suesca. Mosquera, Ubaté y Zipaquirá. Inversión: $233 millones ($43 millones de Fedegán, $73 de los municipios y $120 de Sec. Ambiente).

Te puede interesar: ¿Tienes basura electrónica? ayuda a reducir la contaminación del medio ambiente

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Gobernación de Cundinamarca

Etiquetas: Noticias de CundinamarcaTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Plan Éxodo y Retorno en Cundinamarca Puente Festivo de los Santos 2025.
Cundinamarca

Plan Éxodo y Retorno: horarios y rutas clave del Puente Festivo Día de Todos los Santos en Cundinamarca

Por Staff Editorial
30 octubre 2025
Contraloría de Cundinamarca investiga alcaldías 2025.
Cundinamarca

La Contraloría de Cundinamarca destapó fallas y los graves errores de 13 alcaldías. Esto se sabe

Por Staff Editorial
23 octubre 2025
Juegos comunales en Cundinamarca en el 2025
Cundinamarca

¿Sabías que más de 800 deportistas dejaron el alma en los Juegos Comunales 2025? Esto fue lo que ocurrió

Por Staff Editorial
8 octubre 2025
Concejo de Juventudes elecciones en Colombia 19 de octubre del 2025.
Cundinamarca

¡Chicas al poder! 6 de cada 10 candidatos son mujeres en las elecciones de juventudes

Por Staff Editorial
6 octubre 2025
Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey dispone de 40 camiones para llevar comida por cierre en la vía al Llano.
Cundinamarca

Gobernador Rey, tras el cierre en la vía al Llano: mueve cielo y tierra para que la comida llegue

Por Staff Editorial
6 octubre 2025
Artículo Siguiente
Gobernador Nicolas García, en Cundinamarca le hace un merecido reconocimiento a las "Leonas" de Santa Fe campeonas 2020, el equipo femenino.

¡La sacaron del estadio! Lo qué recibieron las "Leonas" de Santa Fe campeonas 2020

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00