TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Tendencias

Se reactiva ingreso solidario, consulta si eres beneficiario

Por Staff Editorial
25 abril 2020
en Tendencias
🕒 Lectura: 4 mins.
Dos mujeres mirando el celular beneficiadas ingreso solidario
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante el aislamiento preventivo se lanzó la estrategia ingreso solidario para ayudar a las familias colombianas en medio de esta emergencia por el coronavirus. Por lo que, las familias beneficiarías son las que hoy se identifican con extrema pobreza y vulnerabilidad. Recibiendo, $240.000 mil pesos en efectivo.

Las familias que serán beneficiadas de este ingreso solidario son aquellas que están registradas en el Sisben, el Ministerio del Trabajo, Ministerio de Salud, Ministerio de Hacienda y el Departamento para la Prosperidad Social. De esta manera, la entrega del dinero de Ingreso Solidario será todo el mes de abril.

Te puede interesar

Vacaciones en Semana Santa descanso, salud y bienestar.

¿Vacaciones en Semana Santa? las 5 claves que debes conocer durante el descanso

15 abril 2025
Doctoralia Colombia lanza su IA, Noa Notes, para médicos y lleva la consulta a otro nivel con inteligencia artificial

Doctoralia Colombia lanza su IA para médicos y lleva la consulta a otro nivel

20 febrero 2025
A N U N C I O

Incluyendo también, las familias que no hagan parte de programas sociales como por ejemplo: “Familias en Acción”, “Colombia Mayor”, “Jóvenes en Acción” y “Devolución del IVA” son aquellas que podrán acceder al ingreso solidario.

Te puede interesar: Así te harán la devolución del IVA con DaviPlata

Hasta hoy, el Gobierno Nacional ha entregado por fases el dinero comenzando por $160.000 mil y en este mes de abril finaliza con los $80.000 mil pesos que serán cargados en la cuenta que tengas con algún banco en el país.

A N U N C I O

Allí recibirás un mensaje de texto que te indicará que el dinero ya fue consignado en tu cuenta y que puedes retirarlo en cajeros o directamente a la oficina del banco.

Sin embargo, si no tienes cuenta bancaria con ningún banco, recibirás por mensaje de texto las instrucciones para cobrar el dinero de ingreso solidario. Es así, como podrás retirarlo a través de Bancolombia Nequi, Movii, Av Villas y Davivienda.

Cómo saber si soy beneficiario del ingreso solidario

Si aún no sabes si eres beneficiario, puedes llamar a la línea del Departamento Nacional de Planeación, al teléfono 01 8000 12 12 21 y verificar si saliste favorecido. Este subsidio se esta pagando por días, es posible que el tuyo este en camino. Averígualo ya.

A N U N C I O

Por ahora, las personas que han recibido el mensaje de confirmación del dinero de ingreso solidario y no le han entregado su dinero, estos mensajes siguen siendo validos. Por lo que, según Luis Rodríguez director de Planeación Nacional, tienen algunas fallas técnicas en el proceso de verificación de cédulas. Es así, cómo los bancos han atrasado la entrega del dinero.

Consulta por tu cédula en Bancolombia si eres beneficiario de la ayuda solidaria

Puedes verificar en Bancolombia con cédula si eres beneficiario de la ayuda solidaria, únicamente ingresando tus datos. Así, inmediatamente te dirán si fuiste favorecido por esta cuenta bancaria.

Recuerda que no todo el dinero llegará por esta cuenta de Bancolombia, únicamente te estamos dando un ejemplo de cómo sería si este fuera tu caso. Ya que, el Gobierno definió la entidad bancaria en la que debes retirar el dinero con mayor facilidad para todos. Incluyendo los bancos ya mencionados anteriormente.

Ahora, si eres beneficiario y si tienes una cuenta en Bancolombia, recibirás un mensaje de texto para avisarte que la plata del Ingreso Solidario te llegará a tu cuenta a través de Nequi aplicación de retiros de dinero de Bancolombia.

Pero, si aún no tienes cuenta Nequi y eres beneficiario del Ingreso Solidario, te enviarán un mensaje de texto para avisarte que debes abrir tu cuenta para recibir la plata. Cuando tengas todo listo, el subsidio te llegará de una.

Cómo averiguar si eres beneficiario del ingreso solidario en Davivienda

Es más, con Davivienda puedes consultarlo a través de su página web, en la aplicación móvil DaviPlata o puede llamar a las líneas 338 3838 de Bogotá y 018000 123838 en el resto del país. Además, los giros por medio del Banco Agrario lo puedes consultar también con el número de cédula en www.bvirtual.bancoagrario.gov.co.

Por último, tienes la opción de Movii descárga la aplicación en el celular, sigue los pasos para abrir la cuenta con ellos y verifica si eres favorecido.

¡Pilas y no te dejes engañar!

Atención: No es necesario participar de bonos, sorteos o inscripciones de ningún tipo para acceder al ‘Ingreso solidario’.

Hoy la meta es llegar a un total de 1.7 millones de personas que no poseen una cuenta bancaria. Los beneficiarios serán notificados vía llamada o mensaje de texto para confirmar la consignación de estos dineros de apoyo por el coronavirus.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Etiquetas: Covid-19Trending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Vacaciones en Semana Santa descanso, salud y bienestar.
Tendencias

¿Vacaciones en Semana Santa? las 5 claves que debes conocer durante el descanso

Por Staff Editorial
15 abril 2025
Doctoralia Colombia lanza su IA, Noa Notes, para médicos y lleva la consulta a otro nivel con inteligencia artificial
Tendencias

Doctoralia Colombia lanza su IA para médicos y lleva la consulta a otro nivel

Por Nathaly Rodríguez
20 febrero 2025
Doctorialia le apuesta a una mejor atención médica con inteligencia artificial.
Cundinamarca

Así será la nueva atención médica en el país: se viene nueva fórmula e innovación hospitalaria

Por Nathaly Rodríguez
13 diciembre 2024
Contraloría de Cundinamarca cierra el año con un logro histórico al recibir el prestigioso Premio Nacional de Alta Gerencia 2024.
Cundinamarca

Por qué la Contraloría de Cundinamarca, es ejemplo de transparencia en Colombia

Por Staff Editorial
12 diciembre 2024
Accidentes viales en Colombia, el estrés la mayor causa. Un estudio de Heel Colombia.
Tendencias

Más de 6.700 muertes por accidentes viales en 2024, ¿Es el estrés al volante el culpable?

Por Nathaly Rodríguez
3 diciembre 2024
Artículo Siguiente
Una persona trabajando en construcción.

Infórmate qué negocios pueden abrir desde el 27 de abril

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00