En 2016, Soacha soñó con la visita del papa Francisco durante su viaje apostólico a Colombia. La iniciativa, liderada por el alcalde Eleázar González y la gestora social, Luisa Castellanos, respaldada por la comunidad y la iglesia local, buscaba incluir a Soacha en la agenda papal. Se organizaron eventos y actividades para llamar la atención del Vaticano sobre esta petición.
El 13 de julio de ese año, se lanzó una campaña de recolección de firmas con el objetivo de reunir 10,000 apoyos ciudadanos. Estas firmas, junto con cartas del comité organizador y la sociedad civil, serían enviadas a Roma en octubre. La comunidad participó activamente, demostrando su deseo de recibir al Sumo Pontífice.
- Te puede interesar: La verdad detrás del nuevo hospital de Soacha: esto es lo que no te cuentan
Aunque Soacha no fue incluida en la visita del papa Francisco en septiembre de 2017, la campaña dejó una huella significativa en la comunidad. La movilización ciudadana reflejó el deseo de paz y reconciliación, valores promovidos por el papa durante su visita a Colombia. La iniciativa fortaleció el tejido social y la esperanza en el municipio.

Hoy, la comunidad de Soacha soñó con la visita del papa Francisco. Sin embargo, su mensaje de unidad, mantiene viva la esperanza y el compromiso con los valores de paz y solidaridad que inspiraron aquella campaña ciudadana.