TendenciaSocial.com
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
TendenciaSocial.com
Inicio Cundinamarca

¿Lo tienes? Cómo funcionan los stickers salvavidas para quienes usan bicicleta ¡Entérate!

Por Staff Editorial
2 febrero 2022
en Cundinamarca
🕒 Lectura: 3 mins.
¿Lo tienes? Cómo funcionan los stickers salvavidas para quienes usan bicicleta ¡Entérate!

Te contamos que para identificarlos y ayudarlos en accidentes viales, Cundinamarca lanzó stickers salvavidas para quienes usan bicicleta.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los problemas comunes en carretera son los constantes accidentes para quienes manejan cicla. Ante está situación, es muy difícil identificar nombres y datos de las personas o en su defecto localizarlos. Por eso, lanzaron en Cundinamarca stickers salvavidas para quienes usan bicicleta.

De esta manera, a través de un Código QR, los bici-usuarios tienen como fin registrar en una plataforma los datos de los ciclistas que utilizan este medio de transporte. Ya sea para sus labores diarias o deportivas, y que se movilizan por las vías.

Te puede interesar

Aparece el cuerpo sin vida de la niña con sindrome de down, Valeria Afanador.

Nuevo capítulo en el caso Valeria Afanador: hallan el cuerpo y crecen sospechas

29 agosto 2025
Grupo firme en Bogotá evento mexicano el campín.

Órale Wey Fest: Grupo Firme en Bogotá encabeza festival mexicano y enciende rumores

22 agosto 2025
A N U N C I O

Por ejemplo, en Cundinamarca los casos de ciclistas lesionados y de fatalidades en carreteras del departamento alcanzaron una cifra de 274. Por eso, gracias a este registro que será útil y gratis para la gente, podrán ser localizados y atendidos rápido, si presentan un accidente.

Hoy, la Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Transporte y Movilidad, buscan el bienestar y cuidado de los bici usuarios. Así, lanzan la estrategia llamada stickers salvavidas.

“Con este código QR esperamos que la persona que diga de los siniestros pueda ser rápidamente identificada, para que el tiempo que pasa entre la identificación y el aviso a las autoridades se reduzca. Y de esa manera, salvar la vida de la persona.

A N U N C I O

Aquí, cuando se entregue el código, lo que deberá hacer el ciclista es registrar los datos, incluyendo un número de contacto de un familiar.

Así cualquier ciudadano al momento del siniestro identifique código, lo registre y, de esa manera, no sólo enviar la ubicación en tiempo real sino notificar a autoridades y al familiar que está ocurriendo”, explicó el Secretario Jorge Godoy.

Los stickers salvavidas tendrán un código QR de identificación y se coloca en el marco de las bicicletas.

Allí, se podrá direccionar hacia una plataforma donde están los datos personales, médicos y familiares del dueño de la bicicleta.

A N U N C I O

De esta manera para que, en el caso de que el bici usuario tenga un accidente, se pueda lograr una rápida ubicación del lugar en el que se encuentra y se pueda notificar a sus seres queridos.

La Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca ha iniciado la instalación, de manera gratuita, de estos stickers salvavidas a ciclistas y bici usuarios y motociclistas, en los diferentes puntos y corredores de paso entre Bogotá y Cundinamarca.

Sin duda, recalcando que los corredores de Bogotá – Soacha y Bogotá – Calle 13 son los de mayor paso diario de bicicletas.

Te puede interesar: Ya se posesionaron los líderes de juntas en Soacha, ahora… ¿Qué viene y cuál es su trabajo?

Es importante señalar, que esta estrategia de stickers salvavidas para quienes usan bicicleta,; llega como respuesta a los casos registrados de lesiones y fatalidades de bici usuarios. Que en el 2021 llegó a la cifra de 274 en Cundinamarca, según Medicina Legal.

¿Quieres estar al día sobre esta y otras noticias?

Dale me gusta y síguenos en Facebook para enterarte al instante.

Etiquetas: Noticias de CundinamarcaTrending Topic
EnviarCompartirTweet
Staff Editorial

Staff Editorial

También te puede interesar

Aparece el cuerpo sin vida de la niña con sindrome de down, Valeria Afanador.
Cundinamarca

Nuevo capítulo en el caso Valeria Afanador: hallan el cuerpo y crecen sospechas

Por Staff Editorial
29 agosto 2025
Grupo firme en Bogotá evento mexicano el campín.
Cundinamarca

Órale Wey Fest: Grupo Firme en Bogotá encabeza festival mexicano y enciende rumores

Por Staff Editorial
22 agosto 2025
Hospitales de Cundinamaeca 2025 podrían cerrar.
Cundinamarca

Hospitales en Cundinamarca se quedan sin plata: EPS no pagan y podrían cerrar pronto

Por Staff Editorial
20 agosto 2025
Licor adulterado en Cundinamarca.
Cundinamarca

No te dejes engañar: 4 formas de evitar licor adulterado en Cundinamarca

Por Staff Editorial
18 agosto 2025
Contraloría de Cundinamarca investiga a los municipios por riesgos y desastres.
Cundinamarca

Contraloría de Cundinamarca investiga municipios: deberán explicar en qué gastan la plata

Por Staff Editorial
13 agosto 2025
Artículo Siguiente
Familias perdieron sus viviendas en Bogotá y Soacha por incendio ¿Cómo les ayudaron?

Familias perdieron sus viviendas en Bogotá y Soacha por incendio ¿Cómo les ayudaron?

Suscríbete al Podcast

Apple PodcastsSpotifyRSSMás opciones de suscripción
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Soacha
  • Cundinamarca
  • Bogotá
  • Tendencias
  • Historias
  • Podcast

© 2024 Tendencia Social - Noticias de Soacha, Bogotá y Cundinamarca

-
00:00
00:00

Cola

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00